Willy Adames prende, pero no arranca y los Gigantes no frenan sangría en el Oeste
El mayor fichaje en la historia del club tiene aporte negativo

El 12 de diciembre pasado, la presentación de Juan Soto con el contrato más grande de la historia de los deportes con los Mets eclipsó la introducción horas antes de Willy Adames, quien rubricó el mayor acuerdo autorizado a un pelotero por los Gigantes en sus 142 años de historia.
En los primeros dos meses de la campaña, el pobre arranque de Soto también absorbió la mayor atención y un arranque peor de Adames pasó desapercibido. Sin embargo, tras disputarse la primera mitad del curso el torpedero santiaguero no termina de arrancar y en San Francisco comienzan a activar las alarmas.
Adames, que logró un contrato de 182 millones de dólares por siete años, tiene una línea ofensiva de .211/.297/.348, sus mínimos históricos. Su OPS queda en .645, con 10 cuadrangulares y 37 carreras remolcadas en los primeros 85 partidos de la novena californiana.
El aporte ofensivo de The Kid queda en 14 puntos por debajo de la media de la liga (OPS+ de 86) y en la fórmula de Baseball-Reference apenas totaliza 0.4 victorias sobre jugador reemplazo (bWAR), es decir, ni siquiera la mitad de lo que se conseguiría con un pelotero de AAA. FanGraphs le otorga una WAR, pero queda en el puesto 104 entre los jugadores de posición.
Un inicio que compromete sus opciones de lograr una campaña sobre los 30 cuadrangulares, como ya logró en las estaciones 2023 y 2024 para los Cerveceros, el argumento que disparó su valor en el mercado.
Las cosas tampoco han salido bien con el guante. Adames no solo lidera a los campo corto en errores en la Liga Nacional (12), las estadísticas sabermétricas también delatan su comportamiento. Le ha costado seis carreras a los californianos con la defensa (-6), un jugador que en 2022 salvó nueve y en 2023 logró ocho, pero que ya la zafra anterior alertó de un descenso con -16.
Mal momento
Los Gigantes han perdido 12 de 16 desde que estaban empatados en la cima del Oeste con los Dodgers el 13 de junio. La ofensiva de San Francisco ha estado cerca del final de la liga en carreras, jonrones, carreras impulsadas y promedio de bateo durante ese período, mientras que su pitcheo ha estado en la mitad del grupo.
Buster Posey, el presidente de operaciones de béisbol del club y quien tomó a Adames como pieza clave para armar el equipo, apela al clásico mensaje de absorber la responsabilidad, una estrategia utilizada para evitar que más presión vaya hacia el jugador.
- "Si alguien merece la culpa desde arriba, debería ser yo. No debería ser nuestro mánager ni el cuerpo técnico. Soy yo quien establece la plantilla", dijo Posey el martes, según John Shea del San Francisco Standard.
Otras actuaciones por debajo
Jeimer Candelario, con un año y medio pendiente de contrato, fue colocado en asignación por los Rojos, Leody Taveras ha corrido la misma suerte con Rangers y Marineros, mientras que Jhonkensy Noel fue enviado a las ligas menores por los Guardianes. No todo ha sido color de rosa para la delegación dominicana en la primera parte de la temporada.
- Bryan de la Cruz, que venía de temporadas con 19 7 21 jonrones y 78 y 68 remolcadas en 2023 y 2024, se ganó el puesto con los Bravos, pero tras 16 partidos el equipo lo envió a las menores y desde allí reclamado por los Yankees, donde juega en AAA. A otros como Jorge Mateo, Víctor Robles, Miguel Andújar, José Sirí y Mark Vientos la salud se ha metido en el camino.