×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
MLB
MLB

Mets adquieren al relevista zurdo Gregory Soto desde los Orioles

El lanzador es cambiado por segundo año seguido, ya que los Filis lo habían enviado a Baltimore

Expandir imagen
Mets adquieren al relevista zurdo Gregory Soto desde los Orioles
Gregory Soto en una actuación con los Orioles de Baltimore ante los Guardianes de Cleveland, durante este mes de julio. (FUENTE EXTERNA)

Los Mets de Nueva York cerraron su primer acuerdo de la temporada, antes de la fecha límite de cambios, al acordar la adquisición del lanzador zurdo dominicano Gregory Soto de los Orioles, según informó una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.

Los equipos todavía no han confirmado la operación.

A cambio, según una fuente, los Orioles reciben a un par de lanzadores derechos de Ligas Menores: Wellington Aracena, el prospecto dominicano número 19 en el sistema de los Mets según MLB Pipeline, y Cameron Foster.

Gregory Soto, de 30 años, fue dos veces All-Star con los Tigres y ha registrado una efectividad de 3.96 en 45 juegos esta temporada con Baltimore.

Además ha ponchado a 44 y concedió 18 bases por bolas en 36 1/3 entradas, manteniendo a los bateadores zurdos a un promedio de .138. Soto será agente libre después de la temporada 2025.

Cambiado por segundo año seguido

En 2024, Soto llegó a los Orioles en un cambio desde los Filis de Filadelfia, franquicia con la que este consiguió siete "hold" (trayecto del partido en que el relevista entra con su equipo en ventaja, y el lanzador mantiene esa ventaja mientras está en el montículo).

Pero lamentablemente para Soto, en los Filis importaron más sus fracasos,  como por ejemplo, las oportunidades fallidas de salvamento (2) y las derrotas (4), ya que en cada uno de esos casos, el equipo terminaba derrumbándose al final de los partidos.

Como lanzador zurdo, la mejor parte de su repertorio como el slider o el cambio, algo que los Mets ya venían moniteroando antes del cambio y lo que les da garantía de que en la postemporada tendrán con qué frenar las alineaciones contrarias.

La estrategia de los Metropolitanos sigue siendo la de traer brazos que puedan ayudar en el bullpen ya que su pitcheo abridor ha experimentado problemas de lesiones.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.