×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Juan Soto
Juan Soto

Juan Soto, entre el 40-40 y ayudar a salvar la temporada de los Mets

El jardinero dominicano llega al tramo final de la temporada con la posibilidad de unirse a club selecto

Expandir imagen
Juan Soto, entre el 40-40 y ayudar a salvar la temporada de los Mets
Juan Soto ha mostrado en la segunda mitad de la campaña, su habilidad para robar bases. (FUENTE EXTERNA)

Juan Soto este año ha combinado bateo de  poder (43 jonrones), velocidad (36 bases robadas) y paciencia  (124 boletos).
Solo él y Barry Bonds  (en 1996 y ´97) han logrado una campaña de más de 40 tetrabases, 35 hurtos y 100 transferencias.

Pero en cuanto al club de jugadores con más de 40 cuadrangulares y más de 40 bases robadas (algo que ningún pelotero de los Mets ha logrado), Soto sería con sus 26 años el cuarto de menor edad en conseguirlo.

El jardinero cubano José Canseco en 1988 jugaba para Oakland y fue el que inauguró ese club con 42 jonrones y 40 bases robadas a la  edad de 24 años cumplidos.

Pero Alex Rodríguez con Seattle (1998, 42 HR, 46 BR) terminó con 23 años  en esa campaña y es por ende el más joven. El venezolano Ronald Acuña Jr., con Atlanta (2023, 41 HR, 73 BR) lo hizo a los 25, y cierran la lista Alfonso Soriano con Washington (2006, 46 HR, 41 BR) a los 30, y  Bonds con San Francisco (1996, 42 HR, 40 BR) a los 31.

Postemporada

El 40-40 de Canseco fue clave para que Oakland ganara el Oeste de la Liga Americana y luego pasara a la Serie Mundial,  la cual perdieron con los Dodgers.
A-Rod y Seattle se perdieron la postemporada, al igual que Soriano con Washington y Bonds con los Gigantes.

Acuña Jr., y los Bravos ganaron el Este de la Liga Nacional, pero fueron eliminados por los Filis en la serie divisional.

Sin contar el partido del miércoles, los Mets ocupan el último puesto a los playoffs en la Nacional a falta de cinco juegos en el calendario, perseguidos muy de cerca tanto por Cincinnati como por Arizona, ambos a un juego detrás.

El aporte de Soto en la recta final, puede ser clave para coronar un año histórico en lo individual y que su equipo llegue a los playoffs.

Tras el partido del miércoles, Soto aportó su jonrón 43, pero el abridor Jona Tong permitió cinco carreras y siete hits en apenas dos entradas y los Mets terminaron perdiendo 8-3 a manos de los ya clasificados Cubs de Chicago.

De todas maneras, los más cercanos perseguidores de los Mets (Cincinnati y Arizona), ambos perdieron, y el equipo neuyorquino conserva una ventaja de apenas medio juego sobre de los Diamondbacks, y un juego de ventaja sobre los Rojos.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Santo Domingo. Es periodista especializado en deportes desde 1999.