Todo lo que debes saber de la temporada de LIDOM 2025-26
La nueva campaña del béisbol invernal dominicano promete emoción desde el primer lanzamiento, con los Leones del Escogido defendiendo la corona, el Licey buscando revancha y los demás equipos reforzados en la lucha por destronarlos

La temporada de béisbol invernal dominicano arranca el miércoles 15 de octubre con tres partidos que se repartirán en todo el territorio nacional.
En los duelos regionales de arranque de temporada, los Tigres del Licey estarán recibiendo a los Leones del Escogido, campeones nacionales y del Caribe en el estadio Quisqueya en una reedición de la final de la temporada del año pasado; los Gigantes del Cibao estarán de visita en el estadio Cibao para enfrentar a las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este enfrentarán a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, todos los partidos a partir de las 7:30 de la noche.
El torneo se disputará bajo el formato clásico de serie regular, round robin y final, que definirá al representante del país en la Serie del Caribe 2026.
Los Leones del Escogido llegan como campeones defensores, tras una memorable Serie Final ante los Tigres del Licey que se definió en el séptimo partido con una jugada decisiva en la última entrada.
El conjunto escarlata, bajo el mando de su dirigente campeón, apuesta a repetir el éxito con una mezcla de veteranos y jóvenes figuras.
Por su parte, el Licey buscará revancha inmediata con una plantilla reforzada y el incentivo de haber quedado muy cerca del título.
Las Águilas Cibaeñas estrenan dirigente y quieren volver al protagonismo tras una campaña irregular, mientras que las Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este llegan con refuerzos de peso y objetivos renovados.
Entre los nombres más esperados figuran jugadores dominicanos de Grandes Ligas que podrían integrarse en diciembre, dependiendo de sus compromisos.
Calendario y formato
La serie regular se extenderá hasta finales de diciembre, con 50 juegos por equipo.
Los cuatro mejores avanzarán al round robin semifinal, que consta de 18 partidos.
Los dos equipos líderes se enfrentarán en la Serie Final, pautada al mejor de siete encuentros en el mes de enero.
Novedades y organización
LIDOM anunció mejoras en la transmisión televisiva, un impulso a la cobertura digital y estadística en tiempo real, y nuevas alianzas comerciales que fortalecerán el torneo.
También se implementarán ajustes logísticos en los estadios para optimizar la experiencia de los fanáticos.
La conexión con MLB
Como cada invierno, el torneo contará con la participación de jugadores activos o recién salidos de las Grandes Ligas, cuya presencia eleva el nivel competitivo y despierta interés internacional, aunque se está a la espera de la firma del Winter League Agreement (WLA), para que todo fluya de manera correcta.
La ausencia de este acuerdo provocó la cancelación de la Serie del Tequila, que iba a enfrentar a los Leones del Escogido y los Charros de Jalisco en México.
La liga dominicana se mantiene como una de las más intensas y seguidas del Caribe.
Ambiente y pasión
Con el regreso del entusiasmo a los estadios y la tradicional rivalidad entre Escogido y Licey en el centro de la escena, la pelota invernal vuelve a convertirse en el espectáculo deportivo más esperado del país.
El béisbol, más que un torneo, sigue siendo una celebración nacional que une generaciones y despierta emociones.
La temporada de LIDOM 2025-26 promete intensidad desde el primer día.
La Serie del Cibao
Los Gigantes y las Águilas se enfrentarán en tres partidos que tendrán valor para la tabla de posiciones de la pelota dominicana entre el 7 y el 9 de noviembre en el Citi Field de Nueva York.
Las transmisiones de los partidos:
Tigres del Licey
El conjunto azul transmitirá sus partidos en televisión abierta, a través de Digital 15 y Telemicro Internacional, LiceyTV 50 y 474 en HD de Altice y 1091 HD de Claro TV y su canal de YouTube, LiceyTube.
En radio, saldrán al aire por Independencia, 93.3 FM para la zona metropolitana y el Este del país, así como en KeBuena 105.7 para el Cibao y 103.9 para la zona Sur.
Gigantes del Cibao
El conjunto nordestano transmitirá sus partidos por Telemedios Canal 25, CCT Canal 49 y Telenord Canal 14, GigantesTV Canal 62 de Altice y 1094 de Claro. En radio los partidos van por CDN Radio 92.5 FM zona este, sur y metropolitana, 89.7 FM zona norte y 89.9 Punta Cana.
Águilas Cibaeñas
Los partidos de las Águilas se podrán seguir en vivo por Tele Universo Canal 29, CDN Deportes, el canal oficial del equipo y a través de Altice y Claro TV. En radio los partidos van para CDN Radio 92.5 FM y 88.7 FM para la zona del cibao.
Estrellas Orientales
Las Estrellas transmitirán sus partidos por Teleantillas en televisión, en radio los partidos tendrán a Radio Dial como emisora matriz y serán retransmitidos por La Voz de las Fuerzas Armadas.
Leones del Escogido
Los campeones nacionales les llevarán sus partidos al público por Digital 15 y también estarán disponibles en Claro HD (canal 1092) y en Altice (canales 65 y 476 HD), además de MLB.tv en streaming.
Las transmisiones de radio serán en Independencia 93.3 FM para Santo Domingo y KeBuena (105.5 FM en Santiago y 103.9 FM en la zona sur.
Toros del Este
El conjunto de La Romana transmitirá sus partidos por Coral, hasta que termine la Serie Mundial, para pasar a Teleantillas en televisión, los partidos además estarán en el Canal 1095 de Claro TV y 64 de Altice. En radio los partidos van por La Voz de las Fuerzas Armadas 107.5, para todo el territorio nacional.