El aumento de la velocidad de los pitchers; afecta el bateo y emociona al público con alto costo
A mayor millas, más lanzadores y más operaciones de codo y hombros

En el arranque de la postemporada, Mason Miller, relevista derecho de los Padres, ganó titulares y el highlight superó los 10 millones de vistas en las redes de la MLB con un ponche a Carson Kelly, de los Cubs, con un pitcheo que alcanzó las 105.5 millas por hora (mph). Fue la mayor velocidad desde que la liga comenzó a registrar cada lanzamiento en 2008.
El lunes, Jacob Misiorowski, gigante (6’7 pies) de los Cerveceros, deslumbró con un arsenal de 31 de sus 57 pitcheos alcanzando el umbral de las 100 mph, incluyendo dos sobre las 104 y tres sobre las 103. Aroldis Chapman mantiene el récord con uno que llegó a la mascota del receptor a 105.8 mph el 24 de septiembre de 2010. El cubano es dueño de ocho de los 10 pitcheos más rápidos de la historia.
Durante la temporada regular de 2025, los abridores realizaron un récord de 761 lanzamientos a 100 mph o más, casi el triple de los 264 del año pasado reporta Baseball America. Tan reciente como en 2018, hubo menos de 200. El aumento de velocidad es generalizado: un récord de 23 abridores alcanzaron los tres dígitos esta temporada.
Si el jonrón es el batazo más atractivo del juego, los equipos están convencidos de que contar con lanzadores que colocan la pelota a mayor velocidad los ayuda a hacer out... y a los fanáticos a alucinar.
Preocupación
Un informe encargado por la MLB y en el que participaron sobre 200 especialistas, entre ellos doctores, que fue publicado en diciembre pasado colocó como primera causa del incremento en las lesiones de hombros y codos en los lanzadores la búsqueda de lanzar a mayor velocidad.
Las cirugías Tommy John, que sustituyen un tendón roto del codo, pasaron de 21 en 2010 para lanzadores de Grandes Ligas y 83 en ligas menores hasta las 46 y 240 en 2023, respectivamente, con las gráficas mostrando una tendencia hacia arriba, año tras año.

Igual, para 2010 los lanzadores pasaron cerca de 15,000 días en lista de lesionados. Las barras muestran que para 2024 se cruzó la barrera de los 29,000 días.
La justificación
Pero la velocidad sigue en aumento, porque las métricas muestran que los bateadores son más vulnerables a lanzamientos que llegan más rápidos al home plate.
Los radares que alimentan la base de datos de Statcast lo confirman. Mientras la velocidad promedio de las rectas de cuatro costuras (el lanzamiento más común y con el que se puede alcanzar mayor velocidad) pasó de las 92.2 mph en 2010 hasta 94.1 mph en 2025 el promedio de bateo descendió desde los .257 hace 15 años hasta .245 en la campaña regular que acaba de finalizar.
- El OPS ratifica esa tendencia. Bajó de .783 a .719 en el tramo. Un trayecto donde la consolidación de jonrón explica que la producción de carrera por juega haya subido de 4.38 a 4.45.
Reponer esas bajas por lesiones que ocasiona este recurso requiere de utilizar más hombres.
De acuerdo a Baseball-Reference, en 2010 los clubes apelaron al uso de 635 pitchers y la campaña 2025 llegaron a 873. Si bien la línea muestra un incremento sostenible, en 2021 se logró el récord con 909, pero los que pasaron por la lomita en 2025 es la segunda mayor cantidad.