×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Lidom
Lidom

Serie del Cibao y Juego de Estrellas en NY; de la incertidumbre al éxito por adelantado

Organizadores del partido entre RD y PR aseguran ventas de casi 15 mil boletas

Expandir imagen
Serie del Cibao y Juego de Estrellas en NY; de la incertidumbre al éxito por adelantado
Andrés Salcé, promotor del Showdown PR vs RD en el Citi Field de Nueva York (FUENTE EXTERNA)

Mientras el enfrentamiento entre las estrellas de la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) y la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), programado para el sábado 15 de noviembre en el Citi Field de Nueva York, avanza según lo previsto, la incertidumbre rodea la Serie del Cibao, cuya realización en el mismo escenario una semana antes aún no está confirmada.

Según explicó Andrés Salcé, de The Cerro Group, empresa responsable del montaje del Juego de Estrellas entre ambas ligas, todo está listo para recibir a los mejores jugadores de los dos circuitos en la casa de los Mets, en Queens.

El Citi Field, con capacidad para 41,922 espectadores, será la sede del evento. De acuerdo con declaraciones de Salcé al programa Grandes en los Deportes, que se transmite de lunes a viernes por Panorama 96.9 FM, al cierre del 29 de octubre se habían vendido exactamente 14,724 boletos.

"Esperamos que, basados en nuestras experiencias anteriores, superaremos las 30 mil personas en el estadio", afirmó Salcé.

El organizador explicó que la jornada irá más allá de las nueve entradas del partido. Los asistentes disfrutarán una combinación de deporte, música y gastronomía representativa de ambos países.

"Desde las 10 de la mañana tendremos una especie de festival o fiesta patronal, con todos los elementos que se pueden encontrar en un evento familiar dominicano", agregó Salcé.

El objetivo, subrayó, es conectar las dos culturas a través de sus costumbres, ritmos y sabores, con actividades abiertas al público general, incluso para quienes no posean boleta para el juego.

El himno nacional dominicano será interpretado por Héctor "El Torito" Acosta, mientras que el de Puerto Rico estará a cargo del cantante boricua Gilberto Santa Rosa.

Bautizado como RD vs. PR Showdown, el evento tiene un precedente: en 2023, equipos representativos de ambas asociaciones de peloteros se enfrentaron en el Estadio Cibao de Santiago durante el "Día de Leyendas", con victoria 5-4 para el conjunto dominicano.

Los dirigentes

El exjugador de Grandes Ligas Carlos Gómez dirigirá al equipo dominicano que prepara la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro), mientras que el también exjugador Carlos Delgado hará lo propio con el conjunto boricua.

  • El cuerpo técnico quisqueyano incluirá a Alfonso Soriano, y el boricua tendrá a Carlos Beltrán como coach de banca, entre otras personalidades del mundo del béisbol.

Los Mets, aliados al 100 %

La organización de los Mets ha estado involucrada desde el inicio del proyecto. Alexandra Cohen, esposa del propietario del club, Steve Cohen, de ascendencia puertorriqueña, ha seguido de cerca cada detalle y ha manifestado su deseo de que el evento se repita anualmente.

"Desde la primera reunión, la señora Alex Cohen ha querido estar al tanto de cada mínimo detalle de este juego", comentó Salcé.

De acuerdo con Cohen, las ventas de boletos han superado las expectativas.

"Podemos no vender un ticket más de aquí al 15 de noviembre y ya estamos más que satisfechos. Estamos dispuestos a renovar para el próximo año; este es un juego que queremos hacer cada año aquí, en el Citi Field", expresó.

TEMAS -

Un apasionado del deporte, que tiene la gracia de DIOS y la dicha de ganarse la vida a través de él desde el año 2001. Conductor y productor de Vida Deportiva y AME Sports Center.