×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Dos senadores de EE. UU. quieren información de la MLB sobre la "corrupción en las apuestas"

La acusación a los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz puede redefinir el negocio

Expandir imagen
Dos senadores de EE. UU. quieren información de la MLB sobre la corrupción en las apuestas
Emmanuel Clase es el principal actor en la acusación de supuesta relación con apostadores. (FUENTE EXTERNA)

Los senadores Ted Cruz (republicano por Texas) y Maria Cantwell (demócrata por Washington) han solicitado información a las Grandes Ligas (MLB) sobre las acusaciones de corrupción relacionadas con apuestas que involucran a los lanzadores de los Cleveland Guardians, Emmanuel Clase y Luis Ortiz. Ambos han sido acusados formalmente de cargos federales por presuntamente manipular lanzamientos con fines de apuestas.

"La integridad del juego es primordial", escribieron Cruz y Cantwell en una carta del 14 de noviembre dirigida al comisionado Rob Manfred. "La MLB tiene todo el interés en garantizar que el béisbol esté libre de influencias y manipulación. Pero a la luz de estos recientes acontecimientos, la MLB debe demostrar claramente cómo está cumpliendo con su responsabilidad de salvaguardar el pasatiempo nacional de Estados Unidos".

La preocupación radica en que el caso Clase/Ortiz no fue un hecho aislado, sino posiblemente la punta del iceberg.

"Un incidente aislado de amaño de partidos podría considerarse una anomalía, pero la aparición de manipulación en múltiples ligas sugiere una vulnerabilidad sistémica más profunda", escribieron. "Estos acontecimientos justifican un escrutinio exhaustivo por parte del Congreso antes de que los problemas de mala conducta se generalicen".

  • Anteriormente, Cruz y Cantwell hicieron una solicitud similar al comisionado de la NBA, Adam Silver, tras el último escándalo de apuestas en el baloncesto. Entre otras cosas, quieren que Manfred identifique cualquier otra investigación interna desde el 1 de enero de 2020.

Las ligas deportivas generalmente querrán mantener estos asuntos en secreto, debido a las consecuencias para su imagen pública y la mayor probabilidad de escrutinio externo por parte de legisladores o fiscales. Por eso, siempre es legítimo preguntarse si existen investigaciones internas que aún desconocemos.

Más allá de la MLB y NBA

Idealmente, todas las ligas deportivas, incluida la NFL, tenderán a protegerse y ocultar la información perjudicial el mayor tiempo posible. El mensaje de "Aquí no hay nada que ver" es mucho más efectivo que el de "Pasen y traigan sus microscopios".

Por eso, las ligas deportivas detestan que alguien ajeno a ellas regule sus negocios. La autorregulación siempre implica una fuerte dosis de autoprotección. Cuanto menos sepa el público, menos problemático será el problema.

Por ahora, la NFL ha evitado los escándalos que afectan actualmente a la MLB y la NBA. Cabe preguntarse si, simplemente, la NFL ha sabido mantener sus secretos en secreto.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.