Dave Martìnez y Scott Servais, tienen hace rato el agua hirviendo
Se unirían a Joe Girardi y Joe Maddon en caso de ser despedidos

¿Quién creó el efecto dominó?
W. H. Heinrich (1931), fue quien desarrolló la denominada teoría del “efecto dominó”, el cual se produce cuando un pequeño cambio origina un cambio similar a su lado, que a su vez causa otro similar, y así sucesivamente en una secuencia lineal. Recibe este nombre, por analogía con la caída de una hilera de fichas de dominó colocadas en posición vertical.
En las Grandes Ligas se está sintiendo el efecto dominó con el licenciamiento de los managers: Primero, Joe Girardi, Filis de Filadelfia y luego Joe Maddon, Los Angelinos de Los Angeles.
¿Quièn será el próximo manager en ser cesanteado?
Si tomamos el standing como punto de referencia, en la Liga Nacional, Dave Martìnez de los Nacionales de Washington, tiene el agua hirviendo y en la Americana Scott Servais, de los Marineros de Seattle.
Los Nacionales ocupan el sótano de la División Este con rècord de 21-38 a 17 juegos del primer lugar. Pronto nos enteraremos del destino de Dave Martínez con los Nacionales, ya que el club tiene que decidir sobre su opción antes del Juego de Estrellas, dado que Mark Lerner su propietario está en proceso de vender el equipo. Se podría dar el caso que lo mantengan como capataz y dejan que los próximos propietarios instalen a su propio individuo al timón.
Los Nacionales son un club podrido, en términos de victorias y derrotas y en términos de ejecución, y esos equipos son los que tienen por obligación que hacer cambios. Además, tal vez verían rechazar esa opción y cortar los lazos con Martínez como una especie de favor para él, de esa manera no tiene que preocuparse por comenzar la próxima temporada cojeando de una pata.
Está en la olla de presión Scott Servais, manager de los Marineros de Seattle, que tiene registro de 26-31, en el cuarto escalón a diez juegos del primero y que en los entrenamientos de primavera se posicionaron para competir esta temporada, ha sido quizás el equipo más decepcionante de las Grandes Ligas hasta ahora. Esta es también la séptima temporada de Servais en el trabajo, y durante ese lapso está un juego por encima de .500 con cero apariciones en postemporadas.
Se dice que es muy cercano, enllave del Gerente General Jerry Dipoto, pero Dipoto está en modo de autoconservación, lo que significa el final de la carrera para Servais en Seattle está en modo de espera.
Amanecerá y veremos cuáles de estas dos fichas, Martínez o Servais caerán por el efecto dominó.
UN DIA COMO HOY
1987, George Bell, Toronto batea de 5-3, dos jonrones para sumar 23 y remolca 6 carreras para llegar a 60.
1988, Juan Samuel, Filis de Filadelfia, batea de 4-2 y se roba su base 19. Extiende a 16 su cadenade juegos seguidos dando de hit.
1993, Tony Fernández, paracorto de los Mets, es negociado a Toronto por el receptor Damian Jackson.
1999, Miguel Tejeda, Oakland, bateó tres jonrones y empujó cinco carreras en la victoria de su equipo 12-6 ante Anaheim. Tejada se convierte en el décimo jugador en tener un juego de 3 jonrones mientras juega como campocorto en todo momento.
NACIMIENTOS: 1969, Hèctor Roa, Mata de Palma, infield…1978, Odalis Pèrez, Las Matas de Farfan, pitcher…1980, Yhensy Brazobàn, Santo Domingo, pitcher… 1983, Josè Reyes, Santiago. Infield…1992, Ulises Joaquìn, Santo Domingo, pitcher.