×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Clásico de Golf Federico’s Birthday en Casa de Campo

Sigue aportando al deporte dominicano

"“Todos se quejan de la falta de dinero; pero de falta de inteligencia, nadie”"Anónimo

El golf y el béisbol están más relacionados de lo que muchos aficionados al deporte pueden pensar. Aunque son muy diferentes en varios puntos, el pelotero siente un especial cariño por esta disciplina. Muchos lo juegan en sus ratos libres, y otro importante número lo convierten en su principal distracción en sus años de retiro.

Aprovecho esta ocasión, primero, para recordar que el Clásico Federico’s Birthday, regresa el 10 de septiembre en el campo de golf Dientes de Perro, en Casa de Campo, Romana, se jugará en tres categorías A, B, y C, y tendrá una dedicación especial a Héctor Acosta y Héctor Then. Será la versión 12 y se jugará bajo la modalidad “Stroke Play” y segundo, reconocer el poder de convocatoria del amigo Federico Fèlix ya que han confirmado màs de 100 amantes del golf.

¿Por què la pasión de los beisbolistas por el golf?

Una pequeña nos muestra que Ted Williams, Luis Rodrìguez Olmo, Rich Rhoden, Derek Jeter, Ralph Terry, Juan Marichal, George Bell, Greg Maddux, Roger Clemens, Alex Rodrìguez, Mickey Mantle, Dennis Eckersley, David Ortiz, Cody Bellinger, Willie Mays, Hank Aaron, Albert Pujols son amantes y practicantes del golf.

El escritor John Updike (1932-2009) era apasionado del golf. Nadie como él para explicar el misterioso encanto de un deporte "que necesita, para ser apreciado, ser jugado". Y lo decía él, que sólo veía los "majors" en televisión.

"Mientras recorre las aventuras de un partido de golf, el cuerpo humano, como el de Alicia en el País de las Maravillas, experimenta una relatividad intoxicante, enorme en relación a la pelota, pequeño en relación al campo, exactamente proporcionado al de los otros jugadores", escribió Updike.

El golf es uno de los grandes deportes "solitarios", refugio de la persona que se mide a sí misma en plena naturaleza, sin utilizar el metro de un adversario.

Otro deporte solitario, aunque de equipo y ante una multitud, es el béisbol, "con su actividad intermitente, su campo inmenso y tranquilo, salpicado por expectantes hombres de blanco, su matemática desapasionada", decía Updike.

Felicitaciones a Federico Fèlix por este clàsico que tiene garantizado el éxito, pero siempre ten presente que “el golf es como la vida....tu luchas y te esfuerzas todo el camino, para terminar dentro del hoyo…”


Los dejo con estas frases sobre el golf de grandes estrellas del deporte:

Hank Aaron: “Tardé 17 años en conseguir 3000 Hits en la Liga de Béisbol. Eso lo hago en una tarde jugando al golf”.

Michael Jordan: "Juego porque mantiene mi necesidad de competitividad y al mismo tiempo me vuelve loco".

Lloyd Mangrum: “El golf es el único deporte que conozco en el que un jugador paga por cada error. Un hombre puede hacer un saque en el tenis, fallar un strike en el béisbol o lanzar un pase incompleto en el fútbol y aún tener otra oportunidad de cuadrarse. En el golf, cada swing cuenta en tu contra”. 

UN DIA COMO HOY

1960, Guayubín Olivo, Pittsburgh, debuta en las Grandes Ligas a la edad de 42 años.

1972, Jesús Rojas Alou es cambiado por el Escogido al Licey por Hipólito Valdez, Manuel –Bayona- Abréu, Elpidio García y Dionisio González.

1983, Santiago García es firmado por Epy Guerrero para Toronto.

2002, Alex Rodríguez se convierte en el quinto jugador en las Grandes Ligas en conectar 50 jonrones en dos campañas seguidas. Se unió a Babe Ruth, Mark McGwire, Sammy Sosa y Ken Griffey Jr.

TEMAS -
  • BRV

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.