×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

¿Qué se puede esperar de Manny Machado?

Tras un año de molestias físicas, hay que ver cómo regresa el Ministro de la Defensa

Expandir imagen
¿Qué se puede esperar de Manny Machado?
Manny Machado ya superó sus molestias en el codo. (AP)

Aunque jugó 152 partidos la temporada pasada, con los Padres de San Diego, el dominicano Manny Machado sólo jugó 100 partidos a la defensa debido a un recurrente problema en su brazo derecho, que arrastró desde la campaña previa.

A pesar de esos problemas, en términos ofensivos Machado registró una línea porcentual de .275/.325/.472, con 30 cuadrangulares, 95 remolcada y un WAR de 3.1, según Baseball Reference.

Con la lesión subsanada, qué se puede esperar de Machado, que conectó ayer su primer cuadrangular de los entrenamientos de primavera, en el 2025.

Las proyecciones más conservadores, anticipan que el quisqueyano  tendrá un desempeño similar en la temporada que comienza a finales de marzo.

Según Composite, Machado registrará una línea porcentual de .265/.322/.471, con 30 vuelacercas y 95 remolcadas, además de 80 anotadas.

No obstante, mucho de lo que anticipa esta herramienta está basado en lo acontecido en el año previo, un año de problemas físicos que mermó considerablemente su desempeño.

Los Padres, mientras tanto, esperan poder tener de vuelta al Machado defensivo que vieron en el 2022, cuando terminó segundo en las votaciones para el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, solo detrás de Shohei Ohtani, de los Dodgers de Los Ángeles, con un WAR de 6.7.

¿Podrá lograrlo?

Machado cumplirá 33 años el próximo mes de julio y se encuentra en apenas su segunda campaña de un contrato renegociado que se extiende hasta el 2033.

Si las molestias del codo están subsanadas, como ha demostrado hasta ahora en la primavera, puede dar resultados mejorados en el plato.

Y eso es importante para unos Padres que desean regresar a la postemporada, como lo han hecho en dos de las últimas tres campañas.

Breves

Sandy Alcántara tiró buena pelota ayer en los entrenamientos y parece recuperado de su proceso de Tommy John que lo mantuvo fuera de acción todo el 2024... Juan Soto la sacó en su primer turno de la primavera el fin de semana. Hizo lo mismo con los Yanquis hace un año... Junior Caminero conectó un jonrón descomunal ayer con los Rays... El relevista Félix Bautista enfrentó bateadores ayer por primera vez desde su operación Tommy John.

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.