El reloj podría ser la causa de las lesiones de los pitchers en Grandes Ligas
Tres casos tempranos alimentan la idea del porqué se lastiman por el uso del tiempo para los lanzadores

La pregunta se cae de la mata: ¿Por qué tantas lesiones de los lanzadores?
A diario los reportes médicos dan a conocer noticias que oscurecen el presente de los equipos.
Néstor Cortés, Milwaukee colocado el 6 de abril en lista de lesionados por 15 días debido a una distensión en el flexor del codo izquierdo.
Reynaldo López se someterá a una cirugía artroscópica en su hombro derecho el 8 de abril. Los Bravos esperan que vuelva a lanzar este año.
Blake Snell ha sido colocado por los Dodgers en la lista de lesionados de 15 días con inflamación en el hombro.
Cada día hay más pitchers lesionados, la cifra es alarmante y algunos analistas buscando donde está la causa, señalan como una de las razones el reloj y no la canción de Roberto Cantoral, que se implementó en la temporada del 2023 con la finalidad de agilizar los juegos y que le otorga a los lanzadores 18 segundos de descanso entre lanzamientos cuando hay corredores en base.
Los estudiosos de la materia atribuyen este breve lapso entre lanzamientos al aumento de las lesiones, y la preocupación del grupo por el impacto en la salud de la reducción del tiempo de recuperación se ha intensificado.
El reloj de control de lanzamientos podría estar contribuyendo al aumento de lesiones de los lanzadores. Esto se debe a que el reloj permite a los pitchers menos tiempo de recuperación entre lanzamientos, por lo que realizan más envíos estando fatigados y una mayor fatiga implica un mayor riesgo de lesiones.
Sin embargo, los técnicos de MLB no creen que el reloj de lanzamiento sea la causa de las lesiones. La MLB citó un estudio de la Universidad Johns Hopkins que "no encontró evidencia que sustente que la introducción del reloj haya aumentado las lesiones".
Si bien la conclusión sobre el reloj de lanzamiento es incierta, la afirmación de la MLB de que los cambios en la velocidad causan lesiones parece tener fundamento. El ligamento colateral cubital del codo "no soporta la torsión que le imponen los lanzadores modernos. Es así de simple", afirmó Sports Illustrated.
Lo que no amerita discusión es que los pitchers al intentar lanzar con más fuerza, "se olvidan del ligamento colateral cubital (UCL), un ligamento con un flujo sanguíneo notoriamente deficiente".
La lista de lanzadores colocados en "lista de incapacidad" va en aumento meteórico, lo que motiva que se hable de una epidemia.
LOS FAVORITOS DE HOY
DIRECTO: Yanquis...PALÉ: Cleveland, Dodgers...TRIPLETA: Boston, Filadelfia, Houston.
En 1974, Hank Aaron conectó su jonrón 715 de por vida, para romper el empate con Babe Ruth. La víctima fue el lanzador Al Downing de los Dodgers.
En 1975, nace en Baní Timoniel Pérez, debutó en las Grandes Ligas el 1ro. de septiembre del 2000.
En 1997, Raúl Mondesí, de los Dodgers de Los Angeles dispara el cuadrangular 273 de por vida.
En el 2004, Sammy Sosa dispara su primer jonrón de la temporada y el 540 de por vida.
En el 2005, Denny Bautista, de Kansas City obtiene su primera victoria en las Grandes Ligas, al derrotar a Anaheim 6 carreras por 2.