×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

El lanzador Pedro Martínez y el amuleto con Nelson de la Rosa

Varios peloteros han tenido algunas formas de fetiche

Expandir imagen
El lanzador Pedro Martínez y el amuleto con Nelson de la Rosa
Pedro Martínez (DIARIO LIBRE)
"Las estadísticas son muy interesantes, pero son parte del pasado."Vince LombardiFallecido entrenador de fútbol americano

La Semana  Santa 2025 es parte del pasado, pero que dejó un rosario de muertos con el lamento que será de por vida para sus deudos.

Es lamentable lo trágico de lo que debe ser una semana de paz espiritual se convierta en llanto y dolor.

El béisbol además de bolas y strikes, de ponches y bases por bolas, de hits y jonrones, el béisbol tiene un encasillado muy especial que es el de las cábalas y la superstición.

De acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española, Superstición es la "creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón".

Decir que el béisbol es un rosario de superstición es la pura verdad. El béisbol siempre ha sido un juego supersticioso para los jugadores y fanáticos.

Ustedes recuerdan la Serie Mundial del 2004, cuando los Medias Rojas enterraron la "Maldición de Babe Ruth", el equipo se apoyó en una mascota humana: Nelson de la Rosa.

Lo que fue considerado como una superstición al extremo. Nelson de la Rosa de una estatura de 54 centímetros, se hizo amigo de Pedro Martínez y fue adoptado como el amuleto de buena suerte para que Boston ganara su primera Serie Mundial en 86 años.

Durante el desfile de los campeones de la Rosa y Martínez desfilaron juntos.

Algunas muestras de peloteros supersticiosos está David Ortiz que siempre colocaba el bate en una pierna, luego escupía en su mano derecha y aplaudía antes de entrar a la caja de bateo.

Algunas muestras de cábalas figura la de Ryan Zimmerman, que se bañaba siempre en la misma ducha y Chris Davis, no salía al terreno sin cepillarse.

Andy Pettitte, siempre escuchaba el soundtrack de la película Rocky...Adam Dunn, usaba siempre medias de la NBA...Wade Boggs, solo comía pollo antes de cada juego, y además su ritual consistía en despertar cada mañana a la misma hora, la práctica de bateo la comenzaba a las 5:17 en punto y corría todos los días 16 minutos antes del juego....Larry Walker, usaba el 33 en su uniforme y los swings que hacía en cada una de sus oportunidades durante las prácticas eran tres, seis, nueve y doce...Jesús Alou hacía varias veces la señal de la cruz antes de llegar a la caja de bateo.

Cuando a Babe Ruth le preguntaron si tenía alguna superstición dijo: "Sólo tengo una, cuando conecto un jonrón me aseguro de pisar las cuatro bases".

Un día como hoy 21 de abril

  1. En 1987, Pedro Guerrero, de los Dodgers, bateó de 3-3 , elevó su promedio a .340, para liderar su equipo en bateo.

  2. En 1992: Juan Guerrero, Houston, conecta su primer hit en las Grandes Ligas, un doble, contra Bill Swift de San Francisco.

  3. En el 2002: Rafael Furcal, paracorto de Atlanta, empata el récord de Grandes Ligas al disparar 3 triples en un juego en el que Atlanta derrotó 4-2 a los Marlins.

  4. En el 2003, Alfonso Soriano disparó su séptimo cuadrangular de la temporada y su segundo con las bases llenas en la victoria de los Yanquis 15-1 sobre Minnesota.

  5. En el 2006: Albert Pujols disparó su hit 1,000 un jonrón frente a los Cubs. Fue su cuadrangular 212 y el 11 de la temporada.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.