¡Increíble!, Gene Rye disparó dos veces 3 jonrones en una entrada
Comenzó su carrera profesional en el béisbol en 1925

Fernando Tatis II tiene el honor de haber logrado el 23 de abril de 1999, en la tercera entrada disparar dos jonrones con las bases llenas dentro de una misma entrada y en contra del lanzador Chan Ho Park que había abierto el encuentro.
En el capítulo de jonrones en el mercado del béisbol profesional, hay de todo como en botica.
Hoy recordamos que el 6 de mayo de 1930, Gene Rye, con el equipo Waco, en la Liga de Texas, disparó tres jonrones en una entrada.
Gene Rye comenzó su carrera profesional en el béisbol en 1925 con los Waterloo (Iowa) Hawks de la Liga del Valle de Mississippi Clase D.
Al año siguiente jugó con Rock Island y luego con Cedar Rapids, otros dos equipos de la misma liga. Bateó .303 con seis jonrones en un total de 85 partidos. Mejoró extensamente en 1927, bateando un .385 reportado para los Cedar Rapids Bunnies.
En 1928, Rye estaba en la Liga Piedmont Clase C, jugando para los Winston-Salem Twins. Entró al equipo desde el principio, consistente en 4-3 en cada uno de los tres primeros partidos de exhibición.
Estaba "dando a los chicos de qué hablar", comentó el Greensboro Récord, que añadió que Rye provenía de la "increíble ciudad de Chicago". Se decía que era uno de los hombres más rápidos del campamento. Jugó una buena defensa y en 133 partidos bateó .289 con una docena de jonrones.
Winston-Salem superó a High Point por dos puntos porcentuales, .617 a .615, en la clasificación de la liga, luego los superó cuatro juegos a tres en un desempate al mejor de siete.
En 1929 y 1930, Rye jugó para los Cachorros de Waco en la Liga de Texas, y luego ascendió a la Clase A. Posteriormente se informó que Winston-Salem no creía que pudiera conseguir dinero de un equipo de las Grandes Ligas por él porque era "demasiado pequeño para un jardinero".
Comenzó la temporada de 1929 en la banca, pero ganó un lugar en los jardines y bateó .284 con considerable poder, conectando 19 jonrones en 129 juegos.
El Dallas Morning News lo apodó un "jardinero regordete" en un momento, pero antes de que comenzara la temporada de 1930, lo reconoció como un "excelente jardinero, poseedor de un brazo poderoso y una influencia de distancia".
Mejoró tanto en promedio de bateo como en la influencia de distancia en su segundo año con el mánager Del Pratt; Rye conectó 26 jonrones y .367.
Tres de esos jonrones llegaron en una entrada, la parte baja de 18 carreras de la octava entrada cuando Waco venció el 7 de agosto al visitante Beaumont, 20-7.
Es, comprensiblemente, un récord de béisbol que aún se mantiene. El día inaugural y una vez más durante la temporada, conectó tres jonrones en un juego; ambas veces contra tres lanzadores diferentes.
No sorprende que se desatara una puja por sus servicios en las Grandes Ligas. El 16 de septiembre, el Boston Herald informó que Rye se uniría a los Medias Rojas de Boston. El periódico afirmó que su físico era similar al de Hack Wilson.
En 1982, el lanzador William Castro fue firmado por Oakland.
En 1981, George Bell, Toronto, en el segundo juego de una doble cartelera, lanzó su primer jonrón frente a Scott McGregor, de Baltimore.
En el 2001, Sammy Sosa (Cubs) disparó su octavo jonrón y el 393 de por vida frente a Pat Jarvis.
En el 2002, Sammy Sosa dispara dos jonrones para elevar a 56 los partidos de jonrones Múltiples, ocupando el sexto lugar de todos los tiempos.
En el 2005, Pedro Martínez en la primera entrada ponchó a Jason Michaels (Filis), el 2,700 de su carrera para ocupar el puesto 19 de todos los tiempos.