×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Mayo un mes de hechos históricos en las Grandes Ligas

Albert Pujols se convirtió en el jugador 32 en conectar tres mil hits en MLB en el mes de mayo

Expandir imagen
Mayo un mes de hechos históricos en las Grandes Ligas
Albert Pujols conectó su hit tres mil en MLB en el mes de mayo de 2018 (FUENTE EXTERNA)
"La vejez no es el final del camino, sino el momento en que uno comienza a caminar más lento solo para apreciar mejor el paisaje que antes no tuvo tiempo de mirar"Anónimo

Juan Soto encendió el 1 de mayo el poder de su bate descargando par de jonrones, en el mes en el que las discusiones sobre el rendimiento de los jugadores se vuelven más claras.

Con estas dos vuelacercas, Soto se coloca en la parrilla del despertar ofensivo como tiene que ser.

Mayo es un mes prolífico en hechos históricos, y el 1ero de 1920, Babe Ruth batea su jonrón número 50, el primero con los Yankees. Ruth llegaría a 659 jonrones jugando para Nueva York.

El 3 de mayo de 1936, Joe DiMaggio debutó con los Yankees de Nueva York. Ya conocen la historia: 13 temporadas con los Yankees, con una pausa de tres años en su mejor momento para unirse a las Fuerzas Armadas. DiMaggio fue incluido en el equipo All-Star en cada año que jugó.

Albert Pujols el 4 de mayo del 2018, se convierte en el 32.º miembro del club de los 3,000 hits. Pujols terminaría su carrera con 3,384 hits. Un dato poco conocido sobre Pujols: sus 426 roletazos para doble obra, un récord histórico.

El 5 de mayo de 1978, Pete Rose consigue su hit número 3,000. El "Rey del Hit" terminaría su carrera con un récord de 4256 hits a lo largo de 24 temporadas. Los seguidores de Rose esperan el perdón póstumo que prometió Donald Trump.

El 7 de mayo del 2016, la leyenda de Bartolo Colón crece. A los 42 años, Colón se convierte en el jugador de mayor edad en conectar su primer jonrón.

Mark McGwire, de los Cardenales, el 8 de mayo de 1978, consigue su jonrón número 400, una hazaña que nadie había alcanzado en menos turnos al bate. McGwire llegaría a liderar la liga en jonrones con 70.

Pedro Martínez, "El Orgullo de Manoguayabo" el 12 de mayo de 1999, ponchó a 15 bateadores por segundo juego consecutivo. Martínez lideró la liga con 313 ponches, además de registrar la mejor efectividad de la liga con 2.07.

Un año después, en la misma fecha, Martínez ponchó a 17, liderando nuevamente la liga en ponches con 284 y efectividad con 1.74. Ganó el Cy Young en ambas temporadas.

 
Un día como hoy
  • En 1992, Mariano Duncan, de Filadelfia, bateó de 5-5, jonrón y triple y anotó cinco carreras frente a San Francisco. Esas cinco vueltas es marca de la franquicia.

  • En el 2001, Sammy Sosa, de los Cubs, bateó de 4-1, el jonrón 395 de su carrera a Trevor Hoffman, de San Diego.

  • En el 2003, Pedro Martínez cubrió la ruta completa frente a Minnesota, permitió una carrera limpia, no dio bases y ponchó 12, siendo su juego completo 39 y por vez 89 ponchó 10 ó más, 62 veces con Boston.

  • En el 2004, Sammy Sosa bateó de 4-2, su jonrón 545 de por vida.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.