Ty Cobb: 100 triples y 400 hurtos, una misión difícil de facturar
Otro jugador amenazó la hazaña de "El Melocotón de Georgia"

En toda la historia de las Grandes Ligas, hay un cartel muy exclusivo el cual a la fecha sólo tiene un miembro y es la de conectar 100 triples y 400 bases robadas antes de cumplir los 29 años.
El único socio de este club es "El Melocotón de Georgia", Ty Cobb, que tenía 28 años cuando en 1912 cerró la temporada con los Tigres de Detroit con un total de 109 triples y 402 bases robadas.
Cerró su carrera con los Atléticos de Filadelfia con 295 "tribeyes", solamente superado por Sam Crawford, que coleccionó 309 y se robó nada menos que 897 bases.
Jugando su última temporada en 1928 con los Atléticos de Connie Mack, el domingo 24 de junio, en el Griffith Stadium de Washington, se fue de 4-3 con una anotada y con su último triple, siendo una victoria para los Senadores 6-3.
El último hurto fue en el Shibe Park, la casa de los Atléticos, el miércoles 4 de julio, en un partido que ganaron por 5-4 sobre los Medias Rojas de Boston. Le robó la base al lanzador Red Ruffing, que lanzó todo el juego por los Medias Rojas.
El otro jugador que amenazó con integrar este club fue Carl Demonte Crawford, de los Rays, que nació el 5 de agosto de 1981, ya cumplió los 29 años, el 19 de julio disparó su séptimo triple de la campaña y el 99 de por vida.
PASO A PASO: Néstor Cortés, codo lanzó tres entradas sin anotaciones para Triple-A Nashville el miércoles. El zurdo ponchó a cuatro, no dio bases por bolas y solo permitió un hit, un sencillo de toque.
Lanzó 25 de sus 37 lanzamientos como strikes en una actuación extremadamente eficiente... Clayton Kershaw, Dodgers, se convirtió en el 21.er jugador en la historia de la MLB en alcanzar los 3,000 ponches.
El lanzador de 37 años no fue muy efectivo a pesar de ese hito, ya que permitió nueve hits y dio una base por bolas contra una alineación que no está precisamente compitiendo por títulos mundiales en este momento. Aun así, fue un logro bastante impresionante.
Buscará aumentar su total de ponches el lunes, cuando enfrente al Brew Crew en su próxima apertura ante Milwaukee..
1964 : Manuel -El Mulo- Jiménez, de San Pedro de Macorís, tiene el honor de ser el primer dominicano en conectar tres jonrones en un juego. Este encuentro entre los Atléticos de Kansas City y los Orioles de Baltimore, sábado por la noche en el Memorial Stadium un sábado y el mismo fue detenido empatado a 6 carreras en el noveno, debido a que eran las 11 de la noche y había que realizar una exhibición de fuegos artificiales. En la temporada de 1963 no desapareció Jonrón.
1967 : Los Mets de Nueva York terminarán una racha de 19 derrotas ante Juan Marichal con su primer triunfo ante el Dandy dominicano, 8-7. La racha de victorias de Marichal comenzó en 1962. Jack Fisher es el lanzador ganador.
1980 : Nolan Ryan ponchó a Cesarín Gerónimo, de los Rojos de Cincinnati, convirtiéndose en el cuarto lanzador en alcanzar los 3.000 ponches en su carrera. Irónicamente, Gerónimo también fue la víctima número 3.000 de ponches de Bob Gibson, seis años antes. A pesar de este hito, Ryan permitió seis carreras en 4.1 entradas y Houston perdió 8-1.
2008 : Albert Pujols le conectó el jonrón 18 y el 300 de su carrera en el octavo episodio al lanzador Bob Howry, de los Cubs de Chicago.