×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ketel Marte debe verse en el espejo de Rafael Devers

Los clubes venden un producto, y caro, que si se torna tóxico el libro manda a salir de este

Expandir imagen
Ketel Marte debe verse en el espejo de Rafael Devers
Ketel Marte tiene la responsabilidad de recuperar la confianza del camerino en Phoenix. (FUENTE EXTERNA)

Ketel Marte tiene en el caso Rafael Devers y su atropellada salida de los Medias Rojas, donde era la cara del equipo y no por su apodo de Carita, un ejemplo del límite de la paciencia de los clubes de las Grandes Ligas, por más alta que sea la cotización del pelotero. 

En 2025, el intermedista de los Diamondbacks ha vivido una montaña rusa que puede terminar con su días en el club donde asentó su carrera y se le ha tratado a la altura del estelar que es, inundando sus cuentas bancarias en dólares. 

Llegado de un 2024 donde ganó el Bate de Plata, el año empezó atando una tercera extensión contractual en Phoenix (que le aseguró 116 millones de dólares por seis años, hasta 2030), sintió el apoyo masivo cuando se desmoronó ante un comentario desacertado de un fanático en Chicago sobre su fenecida madre y el público lo eligió para ser el titular de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas de Atlanta.

La disculpa pública, a sus compañeros, al club y a la afición, que tuvo que hacer Marte el lunes pasado es la culminación de una serie de faltas que colmó la paciencia del camerino. Un día antes, su compatriota Geraldo Perdomo, en un movimiento solidario e ingenuo, intentó apagar el incendio que había en el clubhouse, creyendo que mandando a callar a los medios se cerraría el grifo y sellaría las filtraciones. 

Los detalles

El USA Today, en una nota de 924 palabras, nos alumbró sobre la gravedad de la situación. Marte se aprovechó del permiso que recibió tras el robo del que fue víctima en su hogar en la capital de Arizona. Debía regresar a Phoenix con sus compañeros la madrugada del miércoles 15 de julio, pero en lugar de eso tomó avión hacia la República Dominicana, sin notificarlo, a vacacionar con su familia. 

El siguiente juego del club era el viernes en el Chase Field (casa del equipo), pero fue el sábado cuando se reportó. Se ausentó de una actividad de mercadeo tan especial para un equipo con el fanático (y una distinción para el jugador) como la entrega de bobblehead (ese muñequito con la cabeza grande). Un desaire a la organización, que le castigó con dos días de suspensión sin disfrute de sueldo.

  • Salió a relucir su falta de compromiso. Compañeros que se quejan de días libres que habría pedido sin estar lastimado, incluyendo en la semana final de 2024, cuando el equipo faltó a playoffs por un juego. 

En Arizona se dice que el equipo escuchará ofertas por el dominicano el otoño próximo. Es una ecuación simple. Los clubes son empresas, venden un producto y cuando una parte de este se torna tóxico no se lo piensan para sustituirlo, puesto que mantenerlo sale más costoso. 

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.