¿Merece Silvio Martínez la inmortalidad del Pabellón de la Fama?
Lanzó en la pelota dominicana con las Águilas Cibaeñas y los Leones del Escogido

En mi caso le daría el voto positivo para que Silvio Martínez tenga su cubículo en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
Silvio Ramón Martínez nació el 31 de agosto de 1955, en Santiago de los Caballeros.
Con cinco pies, 10 pulgadas y 170 libras, enseñó su clase y calidad en los XII Centroamericanos y del Caribe, como pitcher estelar de la selección nacional, donde ganó el liderato de ponches con 29, terminó con récord impecable de 2-0 y efectividad de 1.69.
Se enfrentó a 85 bateadores, en 21.1 innings, cuatro carreras limpias, 13 hits permitidos y cinco transferencias.
Por esa extraordinaria labor en los "Doce juegos", el 14 de marzo de 1974 Howie Hack lo firmó para los Piratas de Pittsburgh.
En los Estados Unidos, con el primer equipo que militó fue el Niágara Falls, de la New York Penn League, donde lanzó 12 juegos, con récord de 4-5 y efectividad 3.22.
En 1976, en la Liga de Texas, vistió la franela del Shreverport donde fue líder de blanqueadas con siete.
El 10 de diciembre de 1976, los Piratas de Pittsburgh lo cambiaron a los Medias Blancas de Chicago, junto a Richie Zisk por Terry Forster y Rich Gossage.
El 28 de noviembre de 1977, los White Sox enviaron a Martínez y Dave Hamilton a los Cardenales de San Luis para completar el cambio del lanzador Clay Carroll.
Su mejor campaña
La mejor temporada del derecho de Santiago fue la de 1978, cuando tuvo registro de 15 ganados y ocho perdidos y una efectividad de 3.26.
Su carrera fue corta en las Mayores, donde militó durante cinco años, compilando un récord de 31 victorias y 32 derrotas y 3.87 de efectividad.
En la pelota dominicana comenzó su carrera con las Águilas Cibaeñas, conjunto con el cual lanzó en las campañas de 1975-76 y 1976-77. Llegó a los Leones del Escogido en 1977-78 donde su récord fue de 4-6. Su mejor campaña fue en 1978-79 con récord de 4-6. El registro de Silvio fue de 17-21, 4.48.
En 1983 en el Estadio Tetelo Vargas, los Leones del Escogido recibieron tres triples en el sexto episodio para establecer un récord. Silvio Martínez relevó a José de León era el pitcher escarlata. Bonny Castillo recibió transferencia, Reggie Whittemore, triple impulsadle; Pedro Hernández, triple y CE; Craig Gallagher, fly de sacrificio y Rubén Robles, triple. Las Estrellas ganaron 4x2.
1956 - Don Larsen, de los Yankees de Nueva York, lanzó el único juego perfecto en la historia de la Serie Mundial, con un triunfo de 2-0 sobre los Dodgers de Brooklyn. Sal Maglie, el lanzador rival, permitió cinco hits.
2011 - Los Rangers de Texas se llevan el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana contra los Tigres de Detroit con una victoria 3-2 bajo la lluvia sobre el as Justin Verlander en Arlington. Anotaron dos carreras al inicio del partido contra el ganador de 24 juegos, una de ellas con un jonrón solitario de Nelson Cruz en la cuarta entrada, antes de que Verlander abandonara el juego tras una demora por lluvia en la quinta entrada. El abridor de los Rangers, CJ Wilson, también tuvo que retirarse temprano, pero cinco relevistas solo permitieron un hit y una base por bolas en las últimas cuatro entradas y un tercio; Alexi Ogando fue el ganador.
2015: Los Rangers sorprenden a los Blue Jays con una victoria de 5-3 en el Rogers Centre en el primer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana, en su primera aparición en postemporada desde que ganaron la Serie Mundial de 1993. El último bateador es el que más daño hace, ya que el octavo bate, Rougned Odor, conecta un jonrón y anota tres carreras, mientras que el noveno Robinson Chirinos conecta un jonrón de dos carreras. Las cinco carreras de Texas fueron contra David Price, líder de efectividad de la Liga Americana. José Bautista conecta un jonrón para los Jays en su primer juego de postemporada.
2015: Los Astros ganaron el primer juego de la otra Serie Divisional de la Liga Americana, anotando tres carreras contra Yordano Ventura en las dos primeras entradas, antes de que lo sacaran del juego tras una demora de 49 minutos por lluvia. Kendrys Morales conectó dos jonrones solitarios para acercar a los Reales a una carrera, pero los jonrones solitarios de George Springer y Colby Rasmus pusieron el marcador final 5-2 a favor de Houston.