×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
LDF
LDF

Delfines del Este, duros de matar en ruta asalto Copa LDF

La albirroja nada profundo, potencializando juego en equipo y juveniles

Expandir imagen
Delfines del Este, duros de matar en ruta asalto Copa LDF
Acción de un partido entre Delfines del Este y Atlético Pantoja dentro de la Copa LDF. (FUENTE EXTERNA)

Los resultados hablan con elocuencia. Los Delfines de Este avisaron la temporada anterior lo que se traían entre alas, y es justo lo que ahora demuestran cuando se ha consumado el primer tercio de la Copa LDF, con un desempeño categórico en todos los aspectos del juego.

La tropa albirroja mantiene gran consistencia, con la que suma diez unidades en cuatro presentaciones, en una parcela que encabeza el todopoderoso Cibao y dejando atrás a los siempre engordados O&M, Pantoja y Moca.

Tras la cuarta fecha, los cetáceos ostentan la segunda posición, redondeada con apenas un tanto permitido y el mayor índice goleador entre los más defensivos del certamen, que se juega a once partidos por equipo.

"A pesar que no tenemos figuras (nombres), hemos trabajado duro para estar acá", afirmó José Rodríguez, director técnico cetáceo.

Los acuáticos, que jamás han promediado principalía en la década que tiene la LDF, deben mucho a sus canteranos el desempeño reciente, bajo el liderato principal del cohetero Andrés Hurtado, además de Ronal Suárez y Eliader Dorlus; ratificado a contrapelo de haber perdido a sus dos mayores bombarderos.

Elocuentemente, estos Delfines no echan de menos a dos piezas que fueron fundamentales apenas hace meses: el refuerzo colombiano Yessy Mena y al nativo Alejandro Rodríguez, premiado como Gran Revelación del 2024, dueto letal que aportó veinticinco anotaciones.

Los Delfines son apenas uno de dos equipos que aún no muerden el polvo de la derrota, y su mayor fortaleza ha pasado por ser impenetrable cerco.

Si bien estos albirrojos sólo anotan 1.20 goles por juego e índice de cuatro a favor (5-1), han sido "el uno para todos y todos para uno", en cuasi perfecto desempeño colectivo en cada balón.

 "Este es lo que se llama verdaderamente un equipo, porque aquí todos tocan una misma sinfonía: ganar sin protagonismo (individual)".

Además de Suárez, también aportaron al ataque Enmanuel Gómez y Richerly de los Santos, en perfecta sinergia del talento nativo e importado.

Y el timonel advierte que falta mucho juego, pero que la enseña llegó al certamen copero con la convicción de nadar profundo, en procura de al menos asaltar su segunda semifinal (primera en 2020), un gran rebote que inició el año pasado, tras quedar marginada del "Final Four" en el último suspiro de la Liguilla.

"La meta es clara: llegar a lo más profundo de los playoffs; cada partido es como el último para este club", acotó el timonel, en su primer año como DT del navío.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.