Gilberto Mora, el joven maravilla que ilusiona al fútbol mexicano
Con solo 16 años, Mora ha dado muestras de polifuncionalidad ya que puede ser segundo delantero, volante mixto o mediapunta

Ya muestra su calidad en la primera división y lo representa la agente de futbolistas más poderosa del mundo. Con apenas 16 años, el mediocampista ofensivo Gilberto Mora es la gran esperanza del fútbol de México, un país siempre ávido de presentar al mundo un nuevo talento.
El centrocampista del Tijuana ya dio sus primeras pinceladas en el debut del Tri en el Mundial Sub-20 de Chile, donde su selección firmó un empate 2-2 con Brasil el domingo en el arranque del Grupo C, el de la muerte, que completan España y Marruecos.
Participó en la jugada del 1-0 y de un córner cobrado por él surgió el tanto de la paridad en un torneo en el que Mora parte como uno de los jugadores a seguir ante la ausencia de grandes estrellas de la categoría, como el español Lamine Yamal y el argentino Franco Mastantuono.
"Gil debería marcar diferencia en este Mundial, porque es un jugador distinto. Ojalá veamos su mejor versión", dijo a la AFP Raúl "El Potro" Gutiérrez, el emblemático entrenador que condujo a México a ganar el Mundial Sub-17 en 2011.
Hijo del exfutbolista Gilberto Mora Olayo, de modesta carrera en el balompié azteca, Mora ha dado muestras de polifuncionalidad en su corta carrera, al poder actuar como segundo delantero, volante mixto o mediapunta.
Compensa su fragilidad física -1.68 metros de altura y 62 kilos de peso- con una habilidad notable para conducir el balón y regatear, dar pases entre líneas y abrir el juego.
El Tijuana en el futuro "va a ser Gilberto y 10 más", valoró en julio el entrenador uruguayo de los Xoloitzcuintles, Sebastián "Loco" Abreu, al referirse a su crack, al que considera un jugador "excepcional".

Destructor de récords
Su precoz carrera -es uno de los jugadores de menor edad en el Mundial de Chile- le ha permitido romper varios récords: jugador más joven en debutar (15 años y 308 días en 2024) y en anotar (15 años, 320 días) en la liga de México.
También es el más chico en estrenarse con la Tri absoluta, a la que defendió por primera vez (16 años, 257 días) en la consecución del título de la Copa Oro de 2025 bajo las órdenes de Javier Aguirre.
El llamado para compartir con jugadores mayores no fue algo nuevo para él. En su formación en el Tijuana siempre defendió categorías distintas a las suyas.
El trampolín del mundial Sub 20
Su talento y las habilidades de Pimenta han hecho que su nombre empiece a sonar en clubes potentes de Europa, como Real Madrid, Arsenal y Bayern de Múnich, un continente que en general no les ha sentado bien a los futbolistas mexicanos.
"Están hablando un poco de él en todos los sitios", dijo Pimenta en agosto al canal español La Sexta.
A mitad de 2025, en su panorama se abrió la posibilidad de jugar tres Mundiales en un año: el Sub-20, el Sub-17 en noviembre y el de mayores en 2026, con México como coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.
Mora es conocido por su dedicación al fútbol y al estudio, incluso toma clases privadas de inglés, y por contar con un círculo cercano que lo protege.