×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Gimnasia
Gimnasia

VIDEO | Yamilet Peña entrena para su regreso en Santo Domingo 2026

La destacada gimnasta se convenció de no retirarse y volver a representar el país una vez más

Fue a los 12 años, cuando Yamilet Peña pisó unos Juegos Centroamericanos y del Caribe por primera vez, ha sido referente femenino de la gimnasia dominicana por Desde que empezó a entrenar la gimnasia en 1998, con seis años de edad, Yamilet Peña siempre quiso parecerse a "Chiqui". O sea, a ella misma.

Era la más pequeña de su grupo, así le apodaban, y ahora en su carrera de más de 20 años busca sumar otra medalla en Juegos Centroamericanos y del Caribe como las que ya consiguió en Barranquilla 2018 (oro) y San Salvador 2023 (plata).

Santo Domingo 2026 es la motivación mayor para que Peña desistiera de la idea de retirarse.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Yamilet Peña, la atleta femenina más destacada en la historia de la gimnasia dominicana. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

"Tenemos unos juegos en nuestro país, ¡sería el sueño más grande para cumplir!", afirmó Peña sobre lo que significará representar a Dominicana en el evento.

Afectada por trabajos

Al igual que sus colegas, Peña se ve afectada por la remodelación que se realiza en las instalaciones del Pabellón de Gimnasia, ya que se mueven en una zona en la que apenas tienen el espacio mínimo para entrenar.

"Esta situación es muy difícil para nosotros, porque no solamente es la responsabilidad de que los juegos son aquí, el país espera aún más de nosotros y las condiciones de entrenamiento, conforme se vayan acercando los juegos, van a ser más difíciles", sentencia Peña.

Expandir imagen
Infografía
Así luce el área de competencia del Pabellón de Gimnasia. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)

Gruas y materiales de construcción, se observan en el área de competencia de la instalación que debería estar lista entre octubre y noviembre de este año, de acuerdo con una fuente que trabaja en el lugar, y que fue contactada por Diario Libre. 

"A las autoridades, que haya un plan B, en el cual nosotros como atletas tengamos un espacio para poder entrenar y prepararnos", sentenció Peña al tiempo de puntualizar que de nada vale la sede sin deportistas preparados.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Algunas zonas del área de competencia, muestran el agua que cae del techo producto de las goteras. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)

No discrimina

Yamilet Peña saltó a la élite mundial de la gimnasia artística cuando en la modalidad de salto, finalizó en el quinto puesto de los Juegos Olímpicos Londres 2012, y luego logró la plata en los Panamericanos de Toronto 2015.

Pero para Peña, todas las competencias internacionales le merecen respeto, sacrificio y dedicación.

"Yo creo que todas tienen sus particularidades. Nunca se puede discriminar a ninguna porque nos preparamos siempre para dar lo mejor", dijo.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Yamilet Peña mientras se entrena. (DIARIO LIBRE/ LUDUIS TAPIA)

"Obviamente los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fueron los que catapultaron lo que es mi carrera, pero para poder clasificar ahí tuve que pasar por un proceso de competencias, una clasificación mundial, entre otras", indicó Peña que entrena con una cadena que lleva en su centro los aros olímpicos.

Primera Panamericana

En los Juegos Panamericanos Toronto 2015, Peña alcanzó la medalla de plata en su especialidad, presea que se convirtió en la primera ganada por un atleta dominicano en gimnasia, en más de 40 años de ese deporte participando en la competencia continental más importante de la región.

 Anterior a ese logro, Peña ganó una medalla de oro tanto en la Copa Mundial Desafío en el 2014 como en el Campeonato Panamericano de 2012, en la modalidad de salto.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Católica Santo Domingo. Es periodista especializado en deportes desde 1999.