El tenista argentino Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por dopaje
Las muestras fueron tomadas este año en la fase previa de clasificación para el US Open

La Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) anunció este jueves en un comunicado que el tenista argentino Facundo Bagnis aceptó una "suspensión provisional voluntaria" después de haber dado positivo en el Abierto de Estados Unidos.
"La ITIA envió al jugador una notificación previa a la acusación por una infracción de las normas antidopaje el 2 de octubre de 2025, en virtud del artículo 2.1 (presencia de una sustancia prohibida en la muestra de un jugador) y del artículo 2.2 (uso de una sustancia prohibida sin una exención por uso terapéutico válida)", explicó la ITIA en su texto.
Las muestras del positivo del jugador de 35 años fueron tomadas el 18 de agosto de este año en la fase previa de clasificación para el US Open, donde cayó 6-4 y 6-2 ante el australiano James Duckworth.
La sustancia detectada fue la hidroclorotiazida, incluida en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por su efecto diurético y su papel como enmascarador de otros productos.
"Durante la suspensión provisional, Bagnis tiene prohibido jugar, entrenar o asistir a cualquier evento de tenis autorizado u organizado por los miembros de la ITIA (ATP, ITF, WTA, Tennis Australia, Federación Francesa de Tenis, Wimbledon y USTA) o por cualquier asociación nacional", subrayó el comunicado.
Facundo Bagnis, actualmente 401º del ranking mundial, tuvo como mejor clasificación mundial durante su carrera el 55º lugar que alcanzó en 2016.
Disputó dos finales ATP individuales en su carrera, perdiendo ambas, en Santiago en 2021 ante el chileno Cristian Garín y en Córdoba (Argentina) en 2024 ante el italiano Luciano Darderi.
En dobles, haciendo pareja con el brasileño Thomaz Bellucci, fue campeón en el torneo de Stuttgart (Alemania) en 2013.


