×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
tilapia
tilapia

Impulsan producción sostenible de tilapia en la presa Sabaneta

La iniciativa comenzó con una inversión inicial superior a los tres millones de pesos

Expandir imagen
Impulsan producción sostenible de tilapia en la presa Sabaneta
Coopescasa ha iniciado un ambicioso proyecto de producción acuícola en la presa Sabaneta, centrado en la crianza sostenible de tilapias (FUENTE EXTERNA)

La Cooperativa de Pescadores de Sabaneta (Coopescasa) ha iniciado un ambicioso proyecto de producción acuícola en la presa Sabaneta, centrado en la crianza sostenible de tilapias como parte de un plan para fortalecer la economía local y modernizar la pesca en la región.

La iniciativa comenzó con una inversión inicial superior a los tres millones de pesos , con proyecciones de alcanzar los seis millones al llegar a su plena capacidad productiva. Su objetivo principal es integrar a las distintas asociaciones y pescadores independientes en una estructura cooperativa orientada al cultivo controlado de tilapias.

Además de generar nuevos empleos, el proyecto busca transformar a los pescadores en emprendedores acuícolas capacitados, elevando su productividad, acceso al mercado y sostenibilidad empresarial

Un comunicado señala que también se prevé un impacto positivo en los precios al consumidor, al facilitar el acceso a alimentos frescos y de calidad, contribuyendo directamente a la seguridad alimentaria de la región. 

Liberación de alevines 

Como parte del plan de entrenamiento técnico del personal, la siembra inicial contempló la liberación progresiva de 18,500 alevines en distintas fases. Durante la Semana Santa, se llevó a cabo un ensayo comercial que produjo 523 libras de tilapia, vendidas a 120 pesos la libra a residentes de la comunidad.

La jornada contó con la participación de miembros del Consejo de Administración y de Vigilancia de la cooperativa, así como de líderes comunitarios, quienes validaron la viabilidad técnica y comercial de la iniciativa.

Este proyecto cuenta con el respaldo de GoldQuest Dominicana a través de su Proyecto Romero y forma parte de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), liderado por el ingeniero José Ogando, gerente de Medio Ambiente y Gestión Social. 

Desde este programa se promueven iniciativas productivas sostenibles que impulsan el desarrollo económico, fortalecen la seguridad alimentaria y fomentan la conservación ambiental en comunidades rurales de la provincia de San Juan. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.