La producción de alimentos crece 5.45 % en el primer semestre de este año
La lechosa, los guineos y los aguacates fueron los de mayor producción
La producción de ajo cae 53.44 %

En los primeros seis meses del 2025, los agricultores produjeron 144.3 millones de quintales en cereales, frutas, hortalizas, vegetales y otros alimentos para suplir la demanda del mercado local, para un crecimiento de 5.45 % con relación al primer semestre del año pasado, cuando la producción alcanzara los 136.9 millones de quintales.
Durante este período se cosecharon 2.1 millones de quintales de lechosa más que en el 2024, totalizando 21.8 millones de quintales de este fruto, que registró el mayor crecimiento en términos de volumen, con un aumento relativo de 10.77 %.
A este le siguieron los guineos, que alcanzaron una producción de 20.8 millones de quintales desde enero hasta junio, 2.1 millones de quintales más que los 18.8 millones producidos en el primer semestre del año pasado, para un alza de 10.92 %.
Los aguacates (con 11.7 millones de quintales en total), los plátanos (17.1 millones de quintales), la piña (12.1 millones de quintales), el arroz (8.1 millones de quintales), el coco (6.8 millones de quintales) y la tayota (8.3 millones de quintales) fueron los rubros que registraron el mayor incremento según el volumen producido, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Agricultura.
Crecimiento de cultivos pequeños
Hay otros rubros agrícolas que suelen cosecharse en un menor volumen que otros productos de mayor demanda, pero cuya producción subió de manera significativa en este último período.
En ese sentido, la producción de calabacines se duplicó en el primer semestre de este año, pasando de 4,205 quintales a 8,506 quintales, para un aumento de 102.28 %, seguido de las pitahayas, cuya cosecha se incrementó de 7,121 quintales en enero-junio del 2024 a 11,667 quintales en enero-junio del 2025, subiendo 63.84 %.
El sorgo (27.81 %), el rábano (26.68 %) y la guanábana (26.45 %) fueron otros tres rubros con mayor crecimiento relativo durante el primer semestre de este año.
Cae la producción de ajo
De los 62 productos agrícolas que lista Agricultura, el ajo fue el que registró la más baja producción a junio de este año.
En los campos dominicanos se cosecharon 47,173 quintales de ajo menos que en el primer semestre del año pasado –que culminó con 88,276 quintales–, para una caída de 53.44 %, con un total de 41,103 quintales producidos entre enero y junio.
En tanto, las sandías fueron el cultivo que presentó el mayor descenso por volumen. La producción culminó en 9.3 millones de quintales en el primer semestre de este año, 5,395,897 quintales por debajo de los 14.6 millones de quintales cosechados en el mismo período del año pasado, para una baja de 36.83 %.
El pepino fue el tercer rubro menos producido tras una caída del 4.03 %, pasando de 340,040 quintales a 326,342 quintales.
Otros productos de mayor consumo, como la chinola, los tomates industriales, las habichuelas y los guandules, las auyamas, la papa o la yautía, entre otros, registraron incrementos que oscilaron entre el 3.91 % y el 9.00 %.
Todos estos datos reflejan el comportamiento y el dinamismo de la agricultura en la primera mitad del 2025, una actividad productiva que le permite al país satisfacer hasta el 90 % de la demanda de alimentos de la población dominicana.