×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Cinco rubros concentran el 26 % de la cartera agropecuaria en el 2024

El cacao fue el rubro que contó con más apoyo financiero, según la SB

Expandir imagen
Cinco rubros concentran el 26 % de la cartera agropecuaria en el 2024
La cartera agropecuaria está destinada, en buena parte, al cacao debido a su potencial exportador. (ARCHIVO/ DIARIO LIBRE)

A diciembre del 2024, la cartera de créditos al sector agropecuario fue de 127,220 millones de pesos, representando el 10.6 % del total de créditos comerciales otorgados en el sistema financiero, de acuerdo a un informe de la Superintendencia de Bancos (SB).

Solo cinco cultivos concentraron el 26 % del apoyo financiero otorgado durante ese período, de 33,106.1 millones de pesos: cacao, arroz, bananos, café y aguacates, mostrando el importante fomento que tienen en comparación con otros rubros agrícolas.

El cacao (12,759.9 millones) y el arroz (11,903.0 millones de pesos) concentraron los mayores montos, motivado por la vocación exportadora del primero y la alta demanda del segundo dentro del mercado interno, como parte esencial de la dieta de los dominicanos.

Composición

El año pasado, la cartera agropecuaria estaba destinada a dos grandes segmentos:

  • El agroindustrial y de comercio agropecuario (con 53,053 millones de pesos), y
  • El de producción agrícola y ganadería (con 74,167 millones de pesos).

Dentro de estos renglones, las grandes empresas -que incluyen a zonas francas, grandes deudores importadores y exportadores, así como clientes corporativos- abarcaban el 42.3 % del total de la cartera agropecuaria.

Las microempresas quedaron en un segundo lugar, con 24.9 % del total recibido. El 17.5 % se destinó a personas físicas con créditos comerciales para fines agropecuarios, mientras que el 15.3 % de la cartera se destinó a pequeñas y medianas empresas, entre otros tipos de clientes. 

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.