China, Rusia e India: mercados prometedores para aumentar las exportaciones de banano y tabaco
El banano ha perdido mercado en Europa
Se deben hacer acuerdos para enviar cigarros terminados a China

La República Dominicana cuenta con las capacidades para aprovechar otros mercados fuera de Estados Unidos y la Unión Europea para incrementar las divisas que genera a través de dos productos estrella de las exportaciones agrícolas: el banano y el tabaco.
Ingresar al mercado chino, ruso e indio podría ser una alternativa para apuntalar un volumen de exportaciones de banano, que ha caído tras la pérdida de participación del producto en Europa, e incrementar las ventas de los cigarros dominicanos, presentes ya en 148 países, aseguraron agroempresarios que participaron en el vigésimo séptimo Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario.
Para el presidente de la Asociación Dominicana de Banano (Adobanano) Gil Blas Martínez, existen "oportunidades en China y Rusia" para levantar las exportaciones de banano que se han visto reducidas desde hace más de un año, de más de 400 contenedores semanales, a menos de 300 contenedores semanales.
Sin embargo, precisó que para ello se necesita trabajar en la industrialización del mercado de banano, para procesar el fruto y enviar la pulpa deshidratada madura y media madura para poder asegurar que llegue en buenas condiciones.
"El banano no hace el viaje a China y Rusia fresco pero si lo industrializamos, podríamos conquistar esos dos mercados que hoy día están libres; están ahí", aseveró.
En esto coincidió el productor Salvador Estévez, quien aseguró que se requiere apoyo del Estado para poder renovar plantaciones de banano que tienen más de 25 años, lo que afecta aumentar la productividad del fruto.
"Hace dos o tres años, comprábamos fertilizantes a 23 dólares el quintal. Hoy estamos pagando sobre 38. Y la productividad sigue siendo la misma. Ahí está el gan desafío de mejorar la productividad, para que el productor tenga mayor rentabilidad y seguir permanenciendo en los mercados que está conquistando", alertó.
Durante el encuentro, organizado este jueves por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Estévez manifestó que mejorar la cadena de frío en el puerto de Manzanillo es fundamental para evitar retrasos en la entrega de embarques a Europa y garantizar que el fruto llegue preservado y en buenas condiciones.
Oportunidades para el tabaco
En tanto, el director general del Instituto del Tabaco de la República Dominicano (Intabaco), Isidro Tavárez, resaltó que el tabaco genera una industria capaz de mantener más de 120,000 empleos gracias a la producción y exportación de la rama y sus subproductos, como los cigarros, que llegan a 148 países.
Sin embargo, el país tiene un acuerdo con China para exportar solamente tabaco en rama, lo que limita el ingreso de los cigarros a este mercado, por lo que recomendó actualizar los acuerdos comerciales que se sostienen con el gigante asiático, para enviar productos terminados.
De igual manera, resaltó las ventajas que tendría para el país exportar más productos terminados del tabaco hacia la India, que también lo resaltó como mercado potencial.