×
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
FEDA
FEDA

Barahona reafirma su potencial agroproductivo con la décima Ruta Larimar del FEDA

FEDA impulsa desarrollo sostenible y productivo en Barahona con la 10ma Ruta Larimar

Expandir imagen
Barahona reafirma su potencial agroproductivo con la décima Ruta Larimar del FEDA
El director del FEDA se reunió con productores y comunitarios de Barahona. (FUENTE EXTERNA)

El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, encabezó la décima Ruta Larimar, una jornada de actividades en la provincia de Barahona, enfocada en fortalecer la producción agrícola, impulsar el emprendimiento rural, promover la agroecología y fomentar la arborización urbana y rural.

Durante el recorrido, Galván destacó el extraordinario potencial de Barahona, una provincia que combina diversidad climática y geográfica, con valles fértiles, montañas frías, playas paradisíacas y una rica tradición agrícola y comercial.

Barahona lo tiene todo: ganadería, plátano, café, cacao, turismo, comercio, pesca y minería, con la piedra nacional, el larimar. Es una joya estratégica para el desarrollo del país”, afirmó.

La Ruta Larimar incluyó el desarrollo simultáneo de varios programas institucionales, entre ellos:

  • Arborización Urbana
  • Siembra Tu Pueblo
  • Impulso al Emprendimiento de la Mujer del Campo
  • Madres del Campo
  • Plan de Impulso a la Agroecología: Salvando las Montañas
  • Plan FEDA en Tu Comunidad

Durante dos días de actividades, se realizaron donaciones de miles de plántulas, entrega de pollitas ponedoras a mujeres rurales, capacitaciones en agroecología, donación de herramientas agrícolas, y lanzamientos de programas comunitarios en distintos municipios.

Inicio de las actividades

La jornada inició en Jaquimeyes con una capacitación en agroecología y entrega de herramientas, mientras que en La Bombita se puso en marcha el programa Siembra Tu Patio.

Ese mismo día, en Vicente Noble, se lanzó el Plan FEDA en Tu Comunidad, junto a actividades de arborización y formación técnica en comunidades como Fondo Negro, Arroyo Grande y Palo Alto.

Uno de los momentos más destacados fue el lanzamiento del Plan Salvando las Montañas, en La Cueva de Cabral, donde se donaron 30,000 plántulas de café y 3,000 de naranja agria, con el propósito de reactivar la producción agrícola y proteger las cuencas forestales.

La ruta también llegó a Salinas, La Guázara, El Arroyo y Polo, donde se desarrollaron los programas Madres del Campo y Siembra Tu Pueblo, combinando arborización, emprendimiento femenino y educación ambiental.

Galván subrayó que la Ruta Larimar representa un esfuerzo institucional del FEDA para llevar apoyo directo a las comunidades rurales, fortalecer la producción agrícola familiar y crear condiciones para un desarrollo sostenible en la región Sur.

“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a los agricultores, promover comunidades más verdes y construir un futuro más sostenible para todos”, afirmó.

El titular del FEDA resaltó además la vocación productiva de Barahona, a la que definió como una provincia de gente trabajadora, con una riqueza natural y agropecuaria excepcional.

“Hemos venido diez veces a esta provincia porque su potencial es extraordinario: aquí se cultiva la caña más productiva del país, el plátano más rentable y una tradición comercial que la convierte en el centro económico del Sur”, enfatizó.

La ruta concluyó en el Ayuntamiento de Polo con la conferencia “Importancia de la Arborización Urbana como Impulso al Desarrollo Local”, en el marco del programa Siembra Tu Pueblo.

La 10ma Ruta Larimar forma parte de las iniciativas que impulsa el FEDA a nivel nacional para fortalecer la seguridad alimentaria, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las familias rurales dominicanas.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.