×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Castaña de masa
Castaña de masa

Siembran plantas de castaña de masa en República Dominicana

Celebrarán congreso para promover el cultivo de la fruta y su consumo

Expandir imagen
Siembran plantas de castaña de masa en República Dominicana
Castaña de masa. (SHUTTERSTOCK)

En los últimos cinco años, los productores agropecuarios han sembrado más de 10 millones de plántulas de castaña de masa en la República Dominicana, un fruto versátil y con propiedades nutricionales que los agricultores están buscando rescatar del olvido y promover para que haya mayor consumo en los hogares dominicanos.

La variedad de alimentos y derivados que se pueden preparar a partir de este fruto, su resistencia a las plagas y la longevidad de la planta -que puede vivir hasta 300 años- lo hacen un cultivo que promete rentabilidad, aseguró ayer el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez.

"Exportamos castaña de masa, tostones de castañas de masa, a Puerto Rico. Las exportaciones oficiales rondan, en este momento, cerca del millón de dólares por año", aseguró el ejecutivo en una rueda de prensa en la que anunció la celebración del II Congreso y Festival de la Castaña de Masa 2025.

Reiteró que el país es un "productor incipiente", por lo que la producción comercial de este fruto aún se está organizando. Sin embargo, destacó que ya hay 13 provincias donde se está dando este rubro, y recordó que esta es una planta que la gente suele tener "en el patio de su casa".

Hasta el momento, se conocen cuatro fincas comerciales de producción de castaña de masa a nivel nacional, incluida la de una empresa procesadora que compra "hasta un millón de pesos por semana" de este producto para exportarlo al mercado internacional.

Próximo congreso

La JAD celebrará del 13 al 14 de noviembre el II Congreso y Festival de la Castaña de Masa, un encuentro que tiene por objetivo conocer la importancia del cultivo, las técnicas de siembra, el manejo de la cosecha y los productos derivados de este rubro.

El Congreso también contempla dar a conocer un recetario, que contiene más de 30 platos que se pueden elaborar a partir de este alimento.

TEMAS -

Periodista. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con un semestre adicional en Comunicación Escrita cursado en Maryville College, Estados Unidos. Ha escrito sobre economía para los periódicos El Jaya y elDinero. Apasionada por las finanzas, la cultura, la literatura y el bienestar.