Informalidad y educación
En la mayoría de los casos, mantenerse informal es una decisión tomada por los propios involucrados
El alto grado de informalidad que prevalece en la economía dominicana ha sido causa de incontables lamentos. Se le presenta como una señal de la marginación que afecta a un vasto segmento de la población. La informalidad, se dice, impide el acceso al crédito, excluye a los trabajadores de pensiones y mejores seguros de salud, y reduce la base sobre la que se cobran los impuestos.
La informalidad, sin embargo, no es una enfermedad que los aquejados padecen sin proponérselo, y de la cual están desesperados por escapar. En la mayoría de los casos, mantenerse informal es una decisión tomada por los propios involucrados.
Se ha cuestionado muchas veces por qué alguien decide prescindir de los beneficios de formalizar sus actividades productivas y continuar en la informalidad, lo que podría lucir como un comportamiento irracional. La respuesta, que hemos escuchado en numerosas ocasiones, es que la formalización tiene ventajas, pero también desventajas. Y estas últimas, representadas por registros, permisos, gravámenes, trámites, inspecciones, papeleo y varios otros requerimientos, implican costos que el negocio deberá asumir. La decisión, en ese sentido, termina siendo una evaluación de costos y beneficios, pudiendo la persona concluir que los primeros exceden a los segundos.
Esa explicación, fundamentada en un razonamiento económico lógico, es aceptada comúnmente, y no hay motivo para dudar de su validez. Podría haber, no obstante, otro factor contributivo.
Estudios realizados por economistas en África occidental, entre ellos Pierre Nguimkeu, profesor de economía en la Universidad Estatal de Georgia, han detectado una vinculación entre la informalidad y la educación. En igualdad de otras condiciones, un menor nivel educativo está asociado con una mayor informalidad. Se observa que la apreciación y el aprovechamiento de las ventajas de la formalidad dependen de la capacidad de la persona para comprenderlas y poder desenvolverse en un entorno más complejo.
Y sabemos cómo es la educación aquí.