×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Consumidores
Consumidores

Las Naciones Unidas aprueba propuesta de RD para resolver disputas entre los consumidores

La Unctad respaldó la implementación de un sistema internacional de resolución de disputas en línea

Expandir imagen
Las Naciones Unidas aprueba propuesta de RD para resolver disputas entre los consumidores
La plataforma propuesta por República Dominicana ante la Unctad busca facilitar soluciones rápidas, eficaces y accesibles a los consumidores en el entorno digital y mejore el comercio electrónico transfronterizo. (SHUTTERSTOCK)

Representantes de más de 150 países participantes en la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (Unctad-ONU) aprobaron un proyecto clave para fortalecer la protección de los consumidores a nivel global, con énfasis en los desafíos del comercio digital y las disputas transfronterizas

La iniciativa, presentada por la República Dominicana a través del director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, busca establecer un sistema mundial de resolución de disputas en línea (RDL) que facilite soluciones rápidas, eficaces y accesibles a los consumidores en el entorno digital y mejore el comercio electrónico transfronterizo.

Durante su intervención ante representantes de más de 150 países, Alcántara —quien también preside la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (Icpen)— expuso la necesidad de avanzar hacia mecanismos que permitan resolver disputas entre consumidores y proveedores que operan desde distintas jurisdicciones

La propuesta está alineada con las Directrices de las Naciones Unidas para la Protección del Consumidor, que reconocen el derecho legítimo de los consumidores a un acceso efectivo a la resolución de conflictos y a la compensación.

Tras la aprobación de la iniciativa, Alcántara dijo que se trata de un "hecho sin precedentes" en favor del fortalecimiento de las políticas de defensa de las personas consumidoras.

Recordó que esta iniciativa fue presentada inicialmente el año pasado, cuando ocupaba la presidencia del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor. 

En su exposición, subrayó que la propuesta incluye un componente de alcance mundial para resolver disputas en línea, lo que fue valorado positivamente por los países participantes. También señaló que la cooperación de las principales potencias económicas podría acelerar la implementación del proyecto.

Cerrando una brecha

Actualmente, solo el 38 % de los países del mundo cuentan con sistemas de resolución de disputas transfronterizas.

Esto representa una brecha significativa frente al crecimiento del comercio electrónico global, cuyo valor se elevó de 17 billones de dólares estadounidenses en 2016 a 27 billones en 2022, según datos del Informe sobre la Economía Digital 2024 de la Unctad.

Esta desigualdad limita especialmente a las economías en desarrollo, que representan el 40 % del PIB mundial pero apenas el 25 % de las ventas electrónicas.

La iniciativa dominicana espera el apoyo financiero de las principales economías para su implementación definitiva en los próximos meses. Aún así, su aprobación representa un paso relevante para avanzar hacia un entorno digital más equitativo para los consumidores en todo el mundo.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.