×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
reforma laboral
reforma laboral

César Dargam aboga por una reforma laboral enfocada en el futuro del trabajo

El vicepresidente del Conep espera que la discusión sobre la modificación del Código de Trabajo pueda retomarse en la próxima legislatura

Expandir imagen
César Dargam aboga por una reforma laboral enfocada en el futuro del trabajo
El vicepresidente ejecutivo del Conep, César Dargam, durante su participación en el acto de clausura de la III Feria de Innovación Universitaria 2025, celebrada en la Universidad Apec. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, reiteró la necesidad de discutir una reforma al Código de Trabajo desde una visión moderna y enfocada en el futuro del empleo en el país.

Así lo expresó durante su participación en el acto de clausura de la III Feria de Innovación Universitaria 2025, celebrada en la Universidad Apec, ubicada en la avenida Máximo Gómez, en el Distrito Nacional.

Durante su intervención, Dargam recordó que el actual código laboral data del año 1992 y consideró que, luego de 33 años, tanto el país como el mundo han cambiado profundamente.

“Estamos hablando de una pieza legislativa de hace tres décadas, de un mundo que ya no existe. Esa legislación no responde a las necesidades del presente, y mucho menos del futuro”, expresó.

Subrayó que la posición del sector empresarial con relación a la modificación del Código Laboral no busca “quitar derechos”, sino avanzar hacia un marco legal más actualizado y flexible.

“Debemos hablar del futuro del trabajo, de las habilidades blandas que hoy son esenciales, de nuevas modalidades laborales, de mayor flexibilidad y de cómo formar a una población mayoritariamente joven que busca empleo en sectores para los cuales quizás ni siquiera estamos formando hoy”, enfatizó.

Con relación a las advertencias emitidas por sectores sindicales, que plantean que la eliminación de la cesantía podría provocar una revuelta social, Dargam respondió: “No estamos para advertencias. Estamos para ser garantes de la paz social y laboral que existe en la República Dominicana”.

Aseguró que el Conep mantiene una “extraordinaria relación” con el movimiento sindical y una “respetuosa relación” con el Gobierno.

En ese sentido, hizo un llamado a retomar el diálogo tripartito, lamentando que muchos de los consensos alcanzados en ese espacio fueron modificados en el Congreso Nacional.

Finalmente, valoró la decisión de la Cámara de Diputados de posponer la discusión de la reforma laboral, y confió en que en la próxima legislatura se pueda retomar la agenda “en un ambiente de mucho respeto y responsabilidad compartida”.

La nueva legislatura

La reforma del Código de Trabajo será reintroducida en nueva la legislatura, que inicia el 16 de agosto, luego de que el proyecto perimió en la actual.

La iniciativa surgió para tratar de buscar el mayor consenso entre los sectores involucrados.

Durante la pasada edición de LA Semanal con la Prensa, el presidente Abinader declaró que el proyecto de reforma laboral estaba consensuado “en un 90 o 95 %”, y que tanto los trabajadores como el Gobierno estaban de acuerdo en que no se tocaría el tema de la cesantía.

Señaló además que los empresarios eran conscientes de esa decisión, pero solicitaron que se revisaran cuidadosamente otros artículos.

En ese sentido, el mandatario indicó que el proyecto “puede” ser reintroducido el 16 de agosto, y que espera que, pasado un mes, el mismo sea aprobado.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Es un periodista apasionado por el mundo digital y ha ejercido la profesión en varios medios del país.