Exigen a ministro Paliza construcción de un centro del Infotep en Montecristi
Frank Valenzuela la falta de acción oficial contrasta con la urgencia reflejada en el Plan Maestro de Desarrollo de Manzanillo

El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (Cebamder) hizo este sábado un llamado enfático al ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, para que intervenga con firmeza y voluntad política a fin de concretar la construcción de un centro del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) en el municipio Manzanillo, Montecristi, en terrenos ya donados por el Ayuntamiento Municipal.
La organización ciudadana recordó que, si bien reconoce y valora los esfuerzos del presidente Luis Abinader para posicionar a Manzanillo como un polo estratégico de inversión nacional, ese impulso corre el riesgo de quedar limitado por la falta de acciones concretas que aseguren la capacitación del capital humano local.
Frank Valenzuela, presidente de Cebamder, dijo que la visión del presidente no se puede realizar plenamente si no se invierte en la preparación de la gente que vive en Montecristi. "De lo contrario, corremos el riesgo de que el desarrollo se convierta en un foco de exclusión social".
Valenzuela recordó al ministro Paliza su rol como coordinador del encuentro sostenido en junio de 2021 entre el presidente Abinader y el Consejo de Desarrollo del Municipio Pepillo Salcedo, donde se presentó como prioridad impostergable la instalación del centro del Infotep.
"Ese día, el propio ministro Paliza expresó con firmeza: ´Señor presidente, en este Plan de Desarrollo está todo lo que hay que hacer en Manzanillo´. A casi cuatro años de esa promesa, seguimos esperando que se cumpla", lamentó.
El dirigente cívico señaló que la falta de acción oficial contrasta con la urgencia reflejada en el Plan Maestro de Desarrollo de Manzanillo, promovido por el propio Gobierno.
"No se trata de un capricho. Este centro ha sido solicitado en múltiples espacios de concertación, y es la única vía para que los residentes de Manzanillo accedan a empleos dignos, acordes con las inversiones que llegan a la zona", sostuvo.
Cebamder insistió en que la ausencia del centro de formación técnica limita gravemente las oportunidades para los jóvenes del municipio.
"Si no se les capacita, los manzanilleros no podrán ocupar los empleos de calidad que se anuncian, y quedarán relegados a trabajos de baja remuneración como motoconchistas o vigilantes. Las ferias de empleo, sin formación previa, solo evidencian la brecha existente", afirmó Valenzuela.
- La organización también denunció con preocupación una posible desviación en el uso de los terrenos ya asignados para el desarrollo comunitario.
"Hay un temor fundado de que los 32,000 metros cuadrados donados por el Ayuntamiento para proyectos educativos y sociales estén siendo considerados para otros fines, contrarios al interés colectivo", alertó.
Cebamder calificó de inaceptable e ilegal la paralización de una obra en esos terrenos por parte del comandante de la Armada Dominicana en Manzanillo.
"Esa acción constituye un abuso de autoridad, ya que no existe fundamento jurídico que la justifique. Rechazamos categóricamente esta forma de proceder, que desdice de la función institucional de nuestras fuerzas armadas", subrayó.
Llamado cívico
Ante estos hechos, Cebamder hizo un llamado cívico y respetuoso al ministro Paliza para que visite Manzanillo y escuche directamente a su gente.
"Este pueblo trabajador merece claridad y respuestas. Su presencia sería una señal contundente de que el gobierno escucha y actúa", afirmó Valenzuela.
Finalmente, la entidad apeló al compromiso democrático del presidente Abinader y su visión de una frontera con oportunidades.
"La construcción del Infotep y del Politécnico no es solo una obra física: es un acto de justicia social. Es la única forma de asegurar que el desarrollo anunciado beneficie primero a los hijos de esta tierra, donde nace la República Dominicana", concluyó.