AIRD lamenta exclusión de propuesta sobre cesantía en reforma del Código de Trabajo
El vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, lamentó que no se haya aprovechado la ocasión para introducir ajustes

Luego de que el Senado de la República Dominicana aprobara en segunda lectura la reforma al Código de Trabajo, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su preocupación por la exclusión de su propuesta relacionada con el régimen de cesantía.
El vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, lamentó que no se haya aprovechado la ocasión para introducir ajustes que, a juicio del sector industrial, son fundamentales para combatir la informalidad laboral en el país.
"Es una pena que en el Senado no se haya aprovechado esta oportunidad para incluir en el Código Laboral nuestra propuesta sobre la cesantía. Dicha propuesta no afecta los derechos adquiridos de los contratos vigentes, los cuales seguirían regidos bajo lo dispuesto en el Código del 92, estableciendo topes sólo para los nuevos contratos de trabajo. Sin estos ajustes, es difícil que podamos ver mejoras en los índices de informalidad que ahogan nuestra economía", indicó Pujols.
La AIRD ha reiterado que su planteamiento busca preservar los derechos laborales adquiridos, al tiempo que propone un nuevo esquema aplicable solo a los futuros contratos, con el fin de fomentar la formalización y mejorar la competitividad del mercado laboral.
Tras un año de estudio, el Senado aprueba la reforma laboral sin cambios a la cesantía
El Conep: modificar modelo de cesantía reducirá la informalidad en la República Dominicana
Centrales sindicales reiteran: no aceptan ninguna modificación a la cesantía
El Senado conocerá este jueves la reforma laboral con advertencia de que la cesantía no se toca
En el Congreso Nacional
El proyecto de reforma ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde el empresariado espera ser escuchado y tener la oportunidad de presentar sus observaciones.
La AIRD anunció que solicitará los espacios correspondientes para presentar sus argumentos en esa instancia.
"En su momento, la AIRD solicitará los espacios de lugar para compartir sus planteamientos en la Cámara de Diputados", apuntó.