×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

AIRD lamenta exclusión de propuesta sobre cesantía en reforma del Código de Trabajo

El vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, lamentó que no se haya aprovechado la ocasión para introducir ajustes

Expandir imagen
AIRD lamenta exclusión de propuesta sobre cesantía en reforma del Código de Trabajo
Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, lamentó que no se haya aprovechado la ocasión para introducir ajustes a la censatía. (ARCHIVO)

Luego de que el Senado de la República Dominicana aprobara en segunda lectura la reforma al Código de Trabajo, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó su preocupación por la exclusión de su propuesta relacionada con el régimen de cesantía.

El vicepresidente ejecutivo de la AIRD, Mario Pujols, lamentó que no se haya aprovechado la ocasión para introducir ajustes que, a juicio del sector industrial, son fundamentales para combatir la informalidad laboral en el país.

"Es una pena que en el Senado no se haya aprovechado esta oportunidad para incluir en el Código Laboral nuestra propuesta sobre la cesantía. Dicha propuesta no afecta los derechos adquiridos de los contratos vigentes, los cuales seguirían regidos bajo lo dispuesto en el Código del 92, estableciendo topes sólo para los nuevos contratos de trabajo. Sin estos ajustes, es difícil que podamos ver mejoras en los índices de informalidad que ahogan nuestra economía", indicó Pujols.

La AIRD ha reiterado que su planteamiento busca preservar los derechos laborales adquiridos, al tiempo que propone un nuevo esquema aplicable solo a los futuros contratos, con el fin de fomentar la formalización y mejorar la competitividad del mercado laboral.

En el Congreso Nacional

El proyecto de reforma ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde el empresariado espera ser escuchado y tener la oportunidad de presentar sus observaciones.

La AIRD anunció que solicitará los espacios correspondientes para presentar sus argumentos en esa instancia.

"En su momento, la AIRD solicitará los espacios de lugar para compartir sus planteamientos en la Cámara de Diputados", apuntó.

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.