El Conep critica rechazo de los diputados a discutir la cesantía laboral
César Dargam afirmó que las iniciativas presentadas por el sector empresarial no afectan los derechos adquiridos de los trabajadores

El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, expresó su preocupación por la negativa de algunos sectores en la Cámara de Diputados a debatir técnicamente las propuestas de reforma laboral, especialmente en lo relativo a la cesantía.
Dargam afirmó que las iniciativas presentadas por el sector empresarial en lo referente a la cesantía no afectan los derechos adquiridos de los trabajadores y que el objetivo es modernizar el marco legal laboral para fomentar la competitividad y reducir la informalidad.
Discusión técnica
"La negativa de algunos a que en @DiputadosRD (Cámara de Diputados) se contribuya a una verdadera reforma laboral es una clara señal de resistencia al cambio", escribió Dargam en la red social X (antes Twitter).
El ejecutivo del Conep instó a permitir una discusión objetiva y técnica. Subrayó que los contratos vigentes mantendrán sus condiciones actuales y que cualquier modificación aplicaría hacia el futuro. "¿Por qué temer a una discusión técnica y objetiva que conduzca a la modernización que el país necesita?", cuestionó Dargam.
Sin modificaciones en el Congreso
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, afirmó este miércoles que el proyecto de reforma al Código de Trabajo no sufrirá modificaciones en lo relativo a la cesantía, descartando así que la propuesta de una legisladora para variar ese punto avance en la Cámara Baja.
Pacheco explicó que el compromiso del Partido Revolucionario Moderno (PRM) es mantener la cesantía tal como fue aprobada en el Senado y garantizó que los trabajadores pueden estar tranquilos porque no se introducirán cambios en ese aspecto.
"Vemos muy poco probable que modifiquemos lo que vino del Senado en cuanto al tema de la cesantía", expresó el presidente de los diputados al reiterar que el PRM tiene un "firme compromiso" con preservar ese derecho laboral.


Ismael Hiraldo