×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Petróleo
Petróleo

El petróleo de Texas pierde un 2,5% mientras Trump evalúa imponer aranceles a socios clave

Los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en febrero perdieron 1,99 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior

Expandir imagen
El petróleo de Texas pierde un 2,5% mientras Trump evalúa imponer aranceles a socios clave
"Los posibles aranceles a Canadá y México pueden reducir el suministro de petróleo a Estados Unidos e impulsar los precios", anotaron los analistas de Saxo Bank. (FUENTE EXTERNA)

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con una caída del 2,56 %, hasta los 75,89 dólares el barril, mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, evalúa imponer aranceles a socios comerciales clave, como México o Canadá, y trabaja en un plan energético masivo.

A la conclusión de la sesión de hoy en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en febrero perdieron 1,99 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.

Tras su ceremonia de toma de posesión ayer, Trump dijo que a partir del 1 de febrero considera imponer aranceles el 25 % a México y Canadá; una posición que muchos expertos vaticinan que podrían desacelerar potencialmente el crecimiento económico e impactar la demanda de combustible.

"Los posibles aranceles a Canadá y México pueden reducir el suministro a Estados Unidos e impulsar los precios, mientras que los incentivos para impulsar la producción nacional podrían contrarrestar ese escenario", anotaron hoy los analistas de Saxo Bank.

Además, el mandatario estadounidense firmó ayer una serie de órdenes ejecutivas, entre ellas una en la que se declaraba la situación de emergencia energética a nivel nacional y sobre la que afirmó que tiene intención de hacer subir las reservas de crudo y gas "hasta el máximo".

Otras instituciones como la firma Philip Nova detallan que se espera que las políticas internas de Trump aumenten la producción de petróleo de Estados Unidos por encima de los niveles récord de 13 millones de barriles diarios de este año

Asimismo, Trump expresó que buscará revertir las restricciones de la Administración Biden sobre la perforación en el Ártico y, además, ya ha levantado la pausa que se aplicaba hasta el momento en las nuevas exportaciones de gas natural licuado.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrar publicidad relacionada a sus intereses. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Acepto el uso de cookies