×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
OPEP+
OPEP+

OPEP+ aumentará producción de crudo en más de medio millón de barriles a partir de agosto

El incremento, suscrito por Rusia, Arabia Saudita, Argelia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán e Irak, supera el consenso de analistas

Expandir imagen
OPEP+ aumentará producción de crudo en más de medio millón de barriles a partir de agosto
La alianza OPEP+, que incluye a los 12 Estados miembros de la organización con sede en Viena más sus socios, empezó a recortar la producción en 2022, para sostener los precios. (FREEPIK)

Arabia Saudita, Rusia y otros seis países productores de petróleo de la alianza OPEP++ acordaron este sábado incrementar a partir de agosto el volumen de crudo con que abastecerán al mercado.

"Los ocho países participantes aplicarán un ajuste de producción de 548,000 barriles diarios en agosto de 2025, respecto a los niveles de producción requeridos en julio de 2025", indicó tras una reunión virtual la Organización de Países Exportadores de Petróleo.

El incremento, suscrito por Rusia, Arabia Saudita, Argelia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán e Irak, supera el consenso de analistas, que apuntaba a un incremento de 411,000 barriles diarios, el mismo que se había aprobado para mayo, junio y julio.

La reunión se produjo días después de la contienda entre Irán e Israel, que hizo brevemente repuntar los precios del barril de crudo por encima de los 80 dólares.

Efectos de los ataques

Los ataques de Israel y luego de Estados Unidos al programa nuclear iraní y la respuesta de Teherán contra el Estado hebreo hicieron temer un cierre del estrecho de Ormuz, en la embocadura del Golfo, por donde transita un 20 % de la producción mundial de petróleo. Dicho extremo no llegó a producirse.

La alianza OPEP++, que incluye a los 12 Estados miembros de la organización con sede en Viena más sus socios, empezó a recortar la producción en 2022, para sostener los precios.

Pero en un giro de guión, ocho países integrantes de la alianza, capitaneados por Arabia Saudita, dieron la sorpresa esta primavera al anunciar que incrementarían significativamente su producción a partir de mayo, con el consiguiente alivio en los precios.

La cotización del crudo ha estado rondando desde entonces los 65-70 dólares el barril.

TEMAS -

AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.