×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
EDE
EDE

Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances

Marranzini afirma crecimiento de las pérdidas es actualmente el más bajo en cinco años

Expandir imagen
Consejo Unificado reconoce el problema de las pérdidas en las EDE, pero dice hay avances
Celso Marranzini, presidente del CUED. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO)

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reconoció este lunes el problema que representan las pérdidas en las tres compañías públicas, pero aseguró que existen avances medibles y verificables en la mejora de este indicador.

En una carta de respuesta al presidente del Grupo Diario Libre, Aníbal de Castro, por la publicación "El Gobierno no logra frenar pérdidas en las distribuidoras de electricidad", el presidente del CUED, Celso Marranzini, afirmó que el crecimiento de las pérdidas es en la actualidad el más bajo en cinco años, evidenciando una tendencia a la reversión.

En el documento, Marranzini confirma la reducción de las pérdidas en Edenorte, que pasó de 26.1 a 25 %.

"En Edeeste, históricamente la más afectada, bajó de 55 % a 54.5 %, a pesar de haber tenido que depurar una base de datos alterada por el anterior gerente, quien manipulaba facturas"Celso MarranziniPresidente del CUED

En cuanto a Edesur, explicó que el aumento de las pérdidas obedeció a la eliminación de contratos con grandes usuarios no regulados que adquirían energía por debajo del costo de compra. Dijo que los acuerdos permitían vender a 0.07 dólares el kilovatio, generando pérdidas importantes que alteraban artificialmente sus indicadores.

En su misiva destacó lo siguiente:

  • 4,300 millones de pesos invertidos en 2024

    494 kilómetros de redes rehabilitadas

    639,000 medidores con sistemas inteligentes instalados

    353,000 nuevos contratos formalizados

    cerca de 100,000 usuarios integrados en sectores históricamente excluidos

    Recaudación anual récord de 2,040 millones de dólares

El funcionario reveló que en algunas zonas hasta el 30 % de los clientes están conectados de forma ilegal. "Ante esta realidad, el CUED ha desplegado operativos, procesos judiciales, desconexiones y la incorporación de nuevas tecnologías. No es posible avanzar si quienes no pagan energía continúan recibiéndola sin restricciones", sentenció.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.