Evergo destaca la necesidad de seguir impulsando estaciones de carga en el país
Óscar San Martín asegura que es un paso fundamental hacia la masificación de la movilidad sostenible en República Dominicana

En la última década, la movilidad eléctrica pasó de ser una ilusión a una realidad que se percibe cada vez con más frecuencia en las calles de República Dominicana. Parte de ese crecimiento reside en las instalaciones de puntos de carga, que a la fecha alcanzan las más de 600 en los tres puntos cardinales.
Según estadísticas de la Asociación Dominicana de Movilidad Eléctrica (Asomoedo), se estima que en el país circulan alrededor de 20,000 vehículos eléctricos, de los cuales la mayoría son motocicletas (12,000).
Óscar San Martín, gerente general de Evergo, destacó la importancia de seguir impulsando la infraestructura de carga para vehículos eléctricos como un paso fundamental hacia la masificación de la movilidad sostenible en República Dominicana.
En una entrevista exclusiva a Diario Libre, durante la celebración del Evergo Fest 2025, San Martín señaló que con el avance del tiempo, el precio de las unidades eléctricas se va haciendo equiparable a las de combustión.

"Yo diría que en Dominicana los incentivos se han focalizado mucho al auto, pero a la infraestructura de carga no ha habido ningún tipo de incentivo. Nosotros, como Evergo, hemos tomado el protagonismo y somos la única red que existe, pero ha sido un esfuerzo enorme económico y un reto también tecnológico... Entonces, yo creo que hay que seguir apoyando, pero también apoyar las redes", manifestó.
Al ser consultado sobre posibles alianzas público-privadas o un fideicomiso de movilidad eléctrica, el experto consideró positiva la creación de estrategias en conjunto que fomenten el desarrollo del sector.
El ejecutivo resaltó que Evergo ha asumido un papel protagónico en el desarrollo de esta red, operando más de 500 cargadores en las 32 provincias del país. Sin embargo, subrayó que el mercado se debe seguir expandiendo y fomentando la competitividad.
"Nosotros no decimos que vamos a ser los únicos en el mercado, al contrario, no nos gusta esa posición tampoco, porque hay mercado para muchos, y mientras más cargadores haya en los países, más gente se va a mover más rápido hacia las movilidades eléctricas", afirmó.
San Martín insistió en que la movilidad eléctrica es un paso hacia el futuro y que representa una alternativa más rentable y sostenible para los usuarios en el corto, mediano y largo plazo, con respecto a su inversión inicial.
El festival
Del 18 al 20 de julio de 2025 se celebró en Evergo Connect, Bávaro - Punta Cana, la primera edición del Evergo Fest, un evento dedicado a promover la movilidad eléctrica y la sostenibilidad.
Más de 1,500 personas participaron en las actividades programadas, que incluyeron exhibiciones de más de 40 vehículos eléctricos, espacios educativos, experiencias interactivas y actividades para toda la familia, incluyendo mascotas.
Durante el festival, se concretaron más de 175 contactos de venta (leads) de vehículos eléctricos y se destacó la entrega de 18 nuevas unidades eléctricas modelo Riddara RD6 a CEPM y Evergo, de la mano de Europcar y Grupo Viamar. Además, Centro Electric hizo entrega de 9 vehículos eléctricos AIQAR a CEPM,
Como parte del 5.º aniversario de la empresa, que también se celebró este fin de semana, se llevó a cabo un acto de reconocimiento a líderes y aliados estratégicos del sector.
En ese marco, Óscar San Martín, reiteró que la empresa tiene un compromiso con la transición hacia una movilidad más limpia, mediante la innovación y alianzas con distintos sectores.
- Este evento contó con exhibiciones de más de 40 vehículos eléctricos, espacios educativos, experiencias interactivas, un mercado sostenible con 16 emprendedores locales y actividades para toda la familia, incluyendo mascotas. También hubo espacios para el bienestar y el deporte, con el Coffee Running Party, que reunió a más de un centenar de corredores en un circuito de 3K, 6K y 9K.