×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Abinader
Abinader

Abinader visita planta Energas 4 en SPM; dice entrará en octubre con 130 megas

El mandatario destacó que su puesta en marcha será clave para mitigar los problemas actuales de abastecimiento de energía

Expandir imagen
Abinader visita planta Energas 4 en SPM; dice entrará en octubre con 130 megas
El presidente Abinader, segundo de izquierda derecha, durante el recorrido por la planta energética Energas. (FUENTE EXTERNA)

Las instalaciones de la planta energética Energas 4, ubicada en la provincia San Pedro de Macorís, fueron visitadas este jueves por el presidente de la República, Luis Abinader. La obra aportará 130 megas al sistema eléctrico nacional y está pautada a comenzar sus operaciones en octubre de este año.

La visita del mandatario tuvo como objeto constatar los avances de la incorporación de los megas que aportará al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado -SENI- la estación, lo que elevará la capacidad total de la compañía a 430 MV, comunicó este jueves la Presidencia de la República.

Dijo que cuando entre ese aporte, "reforzará la estabilidad y resiliencia del sector energético en un contexto de creciente demanda".

  • La visita del jefe de Estado a Energas se da en momentos en que el país atraviesa por una crisis eléctrica, debido a la demanda, que es mayor que la oferta. El 16 de agosto de este año recorrió las instalaciones de la Central Termoeléctrica Punta Catalina para supervisar los trabajos de reparación de la caldera de una de sus unidades, que estaba fuera de servicio y provocó fuertes apagones.

Planta está en fase de prueba

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Instalaciones de la planta Energas. (FUENTE EXTERNA)

Abinader informó que actualmente la nueva planta Energas 4 se encuentra en fase de pruebas y se espera que comience a operar en ciclo combinado a partir del mes de octubre marcando un hito importante en el fortalecimiento de la capacidad energética del país, conforme al documento enviado a la prensa por la Presidencia.

Una planta de ciclo combinado es una instalación de generación eléctrica que integra dos ciclos termodinámicos (una turbina de gas y una de vapor) para producir energía de manera más eficiente, aprovechando el calor residual de la primera para alimentar la segunda.

Asimismo, el mandatario destacó que la puesta en marcha de Energas 4 será clave para mitigar los problemas actuales de abastecimiento de energía, asegurando un suministro más estable y confiable para los ciudadanos.

La planta es construida por la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (Energas). 

El aporte de los 130 megas

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
El presidente Luis Abinader durante la visita a la planta. (FUENTE EXTERNA)

Además, explicó que estos 130 megavatios contribuirán significativamente a normalizar la situación eléctrica en el país, mejorando la calidad del servicio en todas las regiones.

Abinader también señaló que el gobierno continuará supervisando la instalación de otros 600 megavatios que están en proceso de construcción. La Presidencia indicó que estos proyectos forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la infraestructura energética y garantizar que la electricidad llegue de manera eficiente a la población, reafirmando el compromiso con la estabilidad y el desarrollo del sistema eléctrico dominicano.

Su impacto, según el Gobierno

De acuerdo a la Presidencia, el proyecto ha generado más de 600 empleos directos durante su construcción y aportará más de 610 millones de pesos anuales en impuestos. Su inversión es de 13,420 millones de pesos proveniente del sector privado.

"La entrada en operación de Energas 4 permitirá ahorros superiores a 15,250 millones de pesos en subsidios al Estado durante 2025-2026, cifra que se suma a los 55,000 millones de pesos ya alcanzados desde la conversión de diésel a gas natural en 2020. Estos ahorros fortalecen la estabilidad financiera del sector eléctrico y liberan recursos para inversión social y productiva", detalla la nota.

Dijo, además, que la nueva unidad evitará la emisión de 200,000 toneladas de CO2 por año, lo que se suma a las 400,000 toneladas métricas anuales ya evitadas desde 2020 gracias al uso de gas natural. En conjunto, esto representa una reducción del 60 % en la huella ambiental de la empresa, equivalente a sembrar 4.5 millones de árboles o retirar de circulación más de 340,000 vehículos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.