×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Guyana
Guyana

Guyana firma contrato con InterEnergy Group para modernizar su red eléctrica

El acuerdo de US$15.6 millones busca acelerar la transición hacia una red inteligente y fortalecer los lazos energéticos con el Caribe

Expandir imagen
Guyana firma contrato con InterEnergy Group para modernizar su red eléctrica
El presidente de Guyana Power and Light Incorporated (GPL), Maurice Gajadhar, junto a Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group (ambos al centro) durante la firma del acuerdo. (FUENTE EXTERNA)

La compañía estatal Guyana Power and Light Incorporated (GPL) suscribió un acuerdo por 15.6 millones de dólares con el grupo InterEnergy Group, con sede en la República Dominicana, con la finalidad de modernizar su sistema eléctrico nacional.

El contrato con una duración de dos años, busca acelerar la modernización de la infraestructura eléctrica de Guyana, mejorar la confiabilidad del sistema y avanzar hacia una red inteligente (smart grid), se informó este viernes en un documento de prensa.

El contrato formaliza los compromisos establecidos en el Memorando de Entendimiento firmado en 2024, que sentó las bases para la cooperación técnica, la transferencia de conocimientos y la planificación de proyectos energéticos estratégicos.

Según el documento, InterEnergy Holdings se encargará de la gestión y supervisión de los principales proyectos de infraestructura eléctrica, garantizando el cumplimiento técnico, la ejecución en los plazos establecidos y la integración de tecnologías inteligentes.

Las responsabilidades incluyen auditorías técnicas, asesoría en mantenimiento y operación de plantas de generación, así como la elaboración de un plan maestro para la expansión de la red inteligente, con el objetivo de lograr su implementación total antes de 2030.

Autoridades resaltan el impacto del acuerdo

Durante la ceremonia de firma, el ministro de Servicios Públicos y Aviación, Deodat Indar, calificó el convenio como un paso decisivo hacia la modernización del sistema energético guyanés.

"Fue un proceso de negociación muy riguroso. El contrato refleja los mejores intereses tanto del Gobierno de Guyana como de InterEnergy Holdings. Espero que esta alianza se traduzca en mejoras tangibles para el sector eléctrico", afirmó.

El presidente de GPL, Maurice Gajadhar, destacó que el acuerdo marca "un hito histórico en la relación entre la República Dominicana y Guyana" y simboliza el fortalecimiento de la cooperación regional.

"Esta colaboración demuestra la voluntad de dos naciones amigas de trabajar por el progreso mutuo. Como guyaneses, nos enorgullece ser una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, y este proyecto muestra que acompañamos las palabras con hechos", expresó.

Por su parte, Rolando González Bunster, presidente de InterEnergy Group, subrayó el valor estratégico y simbólico del contrato.

"Hemos construido una alianza que va más allá del valor económico. Representa un compromiso genuino con el desarrollo de un país como Guyana. La electricidad es vital, y nuestro trabajo hará sentir orgullo. Nosotros guiamos el camino, pero ustedes conducirán el avance", dijo.

Transformación hacia una red inteligente 2030

El jefe de Gestión Ejecutiva de GPL, Kesh Nandlall, explicó que el acuerdo constituye "un paso transformador" para el país.

"Esta colaboración representa un avance decisivo hacia la modernización del sistema eléctrico. Permitirá mejorar la calidad del servicio, garantizar un suministro estable y preparar la red para atender la creciente demanda energética con miras a 2030", indicó.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.