×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Aranceles
Aranceles

VIDEO | Abinader sobre los aranceles de Trump: "Somos el país al que menos aranceles se le colocaron"

Las medidas fueron anunciadas ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump

El presidente Luis Abinader afirmó este jueves que el 10 % de arancel anunciado ayer por el presidente Donald Trump para los productos de República Dominicana no debería existir, aunque señaló que desde el punto de vista relativos, el país no fue afectado como otros países.

"Desde el punto de vista relativo, somos el país al que menos aranceles se le colocaron. De todos modos, nosotros vamos a ver porque creemos que no deberían existir", expresó Abinader.

Aseguró que, en términos relativos, República Dominicana está en una posición mejor que otros países.

"Yo pienso que eso debe variar", resaltó.

Las medidas fueron anunciadas ayer por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.  

Donald Trump

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, materializó su amenaza de imponer aranceles recíprocos a los países que ya cobran impuestos a los productos provenientes de esa nación.  

Expandir imagen
Infografía
Listado de los países que fueron gravados entre un 10 y un 49% de aranceles, una medida tomada por la gestión del presidente Donald Trump.

En el denominado "Día de la Liberación", el controversial mandatario presentó la lista de países que deberán pagar impuestos para vender sus mercancías en Estados Unidos. En ese grupo se encuentra la República Dominicana, a la que se le aplicará un arancel del 10 %, igual a lo que cobra el Gobierno dominicano.  

63 aniversario de la AIRD

Abinader habló al encabezar la celebración del 63 aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), donde KS AIRD proclamó que la industria nacional impulsa una agenda estratégica para el fortalecimiento de la institucionalidad, la promoción del desarrollo productivo y el fomento de la sostenibilidad en el país.

Además, resaltó que para lograr estos objetivos es fundamental ejecutar una agenda de trabajo enfocada en abordar los principales retos del sector.

En ese contexto, la AIRD identificó como pilares estratégicos la gestión eficiente de los residuos sólidos; una implementación coherente y no discriminatoria del etiquetado frontal nutricional; el combate firme al comercio ilícito; y una reforma laboral que fomente la formalización del empleo sin afectar derechos adquiridos.

TEMAS -

Graduado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Cursó un Máster en Comercio Internacional en el Centro Europeo de Postgrado. Tiene varios diplomados en economía, aduanas, sector eléctrico, impuestos y periodismo de investigación.