RD está entre los países que recibieron la tarifa base de aranceles; la lista de los más afectados
RD se salva del castigo mayor en nuevo esquema arancelario de EE. UU.

La reciente imposición de tarifas anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, impactará de manera desigual a los países del mundo, estableciendo una tarifa estándar del 10 % para muchos países, entre ellos la República Dominicana, mientras que otros enfrentarán tasas significativamente mayores.
República Dominicana se encuentra entre los países que recibirán la tarifa base del 10 %, al igual que Reino Unido, Brasil, Australia, Uruguay, Paraguay, Perú, Panamá, Ucrania, Arabia Saudita, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Nueva Zelanda, Nepal, Marruecos, Senegal, Uganda, Yemen, Uzbekistán, Surinam, Trinidad y Tobago y otros más. Esta medida, según Trump, busca proteger el empleo y la manufactura estadounidense.
La Casa Blanca también anunció tarifas especiales para unos 60 países considerados como "grandes infractores".
Los países y regiones a los que les fue peor que a RD
Cuándo entran en vigor
Estas tarifas, que entrarán en vigor el 9 de abril, afectan principalmente a naciones que, según la administración Trump, aplican tarifas elevadas a productos estadounidenses, utilizan barreras no tarifarias o actúan de forma que perjudican los objetivos económicos estadounidenses.
Entre estos países destacan China con una tarifa acumulada del 54 %, Vietnam con un 46 %, Camboya con un 49 %, Tailandia con 36 %, Japón con 24 %, Sudáfrica con 30 %, Taiwán con 32 %, y la Unión Europea con 20 %.
Asimismo, Trump confirmó la implementación inmediata de un arancel del 25 % sobre todos los automóviles fabricados en el extranjero.
La diferencia entre las tarifas impuestas a países como la República Dominicana, que recibió la tarifa estándar, y otros con porcentajes significativamente más altos podría influir considerablemente en la dinámica comercial global y en futuras negociaciones comerciales bilaterales.