Más de 1,300 estudiantes en Azua participan en talleres de educación financiera de Banreservas
Además de las capacitaciones, el banco dispuso un equipo de negocios para facilitar la apertura de cuentas de ahorro y otros servicios

Más de 1,300 estudiantes de la provincia Azua participaron este jueves en los talleres del programa Puedo, una iniciativa del plan Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes, desarrollado por el Banco de Reservas en coordinación con el Ministerio de Educación.
De acuerdo con un comunicado de la institución, la jornada se desarrolló en el auditorio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), centro Azua, donde los alumnos recibieron formación sobre el manejo responsable del dinero, la planificación del gasto y la importancia del ahorro.
"Conozcan el valor del dinero, aprendan a manejarlo sabiamente y, sobre todo, nunca dejen de soñar. El tesoro que buscan está más cerca de lo que creen, y hoy, aquí, están dando el primer paso para encontrarlo", expresó el presidente ejecutivo de Banreservas, Leonardo Aguilera.
El comunicado señala que, Aguilera se mostró sorprendido por la rapidez con la que los jóvenes asimilan el valor del dinero, como base de la planificación y el desarrollo del futuro.
Apertura de cuentas de ahorro
- Además de las capacitaciones, Banreservas dispuso un equipo de negocios para facilitar la apertura de cuentas de ahorro y otros servicios, como parte del programa Bancarizar es Patria, que busca promover la educación financiera en todo el país.
Desde su relanzamiento en marzo, el programa Puedo ha capacitado a más de 4,000 personas y se ha ejecutado en provincias como San Cristóbal y sectores del Gran Santo Domingo como Cristo Rey, Villa Duarte y Los Mameyes.
La iniciativa está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas públicas y privadas, para que desarrollen las competencias necesarias par administrar sus finanzas de forma responsable.