×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Empresario puertorriqueño destaca avances de RD en manufactura médica y tecnología

Felipe Castro Quiles afirma que el país se ha convertido en referente regional en exportación de dispositivos médicos y manufactura avanzada

Expandir imagen
Empresario puertorriqueño destaca avances de RD en manufactura médica y tecnología
Felipe Castro Quiles afirma que el país se ha convertido en referente regional en exportación de manufactura médica y tecnología (DIARIO LIBRE/ ARCHIVO)

El empresario puertorriqueño Felipe Castro Quiles afirmó que el reciente auge de la República Dominicana en el sector de la tecnología médica y la manufactura avanzada está generando amplia conversación en Puerto Rico, al tiempo que instó a analizar las razones detrás del crecimiento sostenido del país caribeño.

En una columna publicada el 6 de octubre de 2025 en el diario El Nuevo Día, Castro Quiles explicó que la República Dominicana "se ha convertido en un referente en la manufactura avanzada y en la exportación de dispositivos médicos en América Latina y el Caribe", según datos del artículo internacional "Precision in Paradise".

El empresario indicó que en 2024 las exportaciones dominicanas en tecnología médica alcanzaron 2,250 millones de dólares, equivalentes al 31 % del total de las exportaciones de zonas francas industriales.

Agregó que el país cuenta con 92 zonas francas que alojan a más de 850 empresas, de las cuales unas 40 se dedican exclusivamente a la fabricación de dispositivos médicos.

Castro Quiles señaló que ese desempeño está vinculado a políticas públicas estables, incentivos fiscales garantizados por 15 años, tratados comerciales internacionales con Estados Unidos y la Unión Europea, y un capital humano "certificado y capacitado".

Infraestructura portuaria y logística

También resaltó las mejoras en infraestructura portuaria y logística, así como la adopción de inteligencia artificial en los procesos de manufactura e innovación tecnológica.

El empresario destacó que el caso dominicano representa un ejemplo de fortalecimiento de industrias vinculadas a la salud digital, la manufactura avanzada y el aprendizaje automático.

En su artículo, sostuvo que el desarrollo de estos sectores "es un llamado a la acción para que Puerto Rico estructure políticas integradas, incentivos y alianzas que faciliten la inversión y el desarrollo sostenible en áreas de alta tecnología".

Castro Quiles concluyó señalando que el crecimiento económico y social de los países depende de su capacidad para aprovechar las oportunidades de la economía global del conocimiento.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.