×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Precio del dólar
Precio del dólar

Abinader dice que hay "abundancia de dólares" pese a que el precio se mantiene en 63 por uno

El mandatario atribuye cantidad del dólar al crecimiento del turismo, las remesas y las exportaciones

Expandir imagen
Abinader dice que hay abundancia de dólares pese a que el precio se mantiene en 63 por uno
El presidente Luis Abinader dijo durante LA Semanal con la Prensa que en el país hay "abundancia de dólares". (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que la economía dominicana mantiene "una abundancia de dólares" gracias al aumento del turismo, las remesas y las exportaciones, y espera que la tasa cambiaria se estabilice a pesar de las variaciones.

Durante su encuentro LA Semanal con la Prensa, Abinader recordó que al llegar al gobierno, en el año 2020, el dólar se cotizaba a 59 por uno y que desde entonces el país ha registrado "el menor nivel de devaluación de los últimos cinco años". Esto lo dijo tras ser preguntado sobre porqué el dólar se mantiene en 63 por uno pese a la reducción a la tasa de interés aplicada por la Reserva Federal de EE. UU.

"Es natural que eso vaya acompañado y reflejando también algunas de las acciones de la política monetaria", dijo el mandatario, quien agregó que espera la reducción de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) lo que podría contribuir a mantener la estabilidad cambiaria.

"Abundancia de dólares"

El jefe de estado destacó que a pesar de este panorama, los resultados de las remesas y otros sectores son positivos. "Se han visto los resultados de las remesas, (hay) más dólares que nunca", sostuvo.

Señaló que el turismo sigue creciendo y ha alcanzado más de 11 millones y medio de visitantes, al tiempo que resaltó el incremento de las exportaciones de las zonas francas, de oro, las exportaciones tradicionales, apuntó que, incluso en el caso del cacao y del café, también se han desarrollado con unos buenos precios.

  • "Hay abundancia de dólares, pero esto es una economía también abierta que tiene coyunturas, tiene pico y después se estabiliza como nosotros esperamos que se estabilice", finalizó el mandatario.
 

 

TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)