×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Inflación subyacente alcanza valor más alto desde noviembre de 2023

El persistente aumento de la inflación subyacente y su impacto en el poder adquisitivo de los hogares dominicanos marcan el panorama económico actual.

Expandir imagen
Inflación subyacente alcanza valor más alto desde noviembre de 2023
La inflación subyacente ha tenido un comportamiento más pronunciado, alcanzando 4.35 % en septiembre del 2025. (FREEPIK)

De acuerdo con las estadísticas del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), la inflación general pasó del 3.49 % en septiembre del 2024 al 3.51 % en septiembre del 2025. Como se aprecia en el gráfico, la inflación ha mostrado una tendencia creciente en el transcurso del año. Aunque el aumento de los precios se mantiene dentro del rango establecido por el BCRD, el impacto de la inflación persiste mediante la pérdida de poder de compra del peso.

La inflación subyacente ha tenido un comportamiento más pronunciado, alcanzando 4.35 % en septiembre del 2025; su nivel más alto desde noviembre del 2023, cuando se situó en 4.48 %. 

El BCRD define la inflación subyacente como aquella que excluye los precios de artículos con alta variabilidad, como alimentos, combustibles, servicios con tarifas reguladas como la electricidad y el transporte, además de bebidas alcohólicas y tabaco. 

Expandir imagen
Infografía

Los bancos centrales suelen prestar especial atención a este indicador porque consideran que permite identificar con mayor claridad el efecto de sus decisiones sobre los agregados monetarios y, en consecuencia, sobre el aumento de los precios.

Los grupos de bienes y servicios que registraron mayores aumentos entre septiembre del 2024 y septiembre del 2025 fueron Comunicaciones (4.0 %), Restaurantes y Hoteles (4.2 %), y Recreación y Cultura (5.8 %).

Sin embargo, considerando el peso que tiene cada grupo en el gasto de los hogares, tres grupos explican el 57.7  % del crecimiento de la inflación durante el último año: Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con 28.8 %, Bienes y Servicios Diversos (15.7 %), y Restaurantes y Hoteles (13.2 %). 


__________

Una colaboración del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees).

TEMAS -