×
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

FMI proyecta repunte de la economía dominicana en 2026

El organismo proyecta que la economía dominicana crecerá 3 % en 2025 y 4.5 % en 2026, acercándose nuevamente a su tendencia histórica de 5 %

Expandir imagen
FMI proyecta repunte de la economía dominicana en 2026
El organismo advierte, sin embargo, que persisten riesgos derivados del entorno global y de la vulnerabilidad del país a desastres naturales. (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV correspondiente a 2025 para República Dominicana y anticipó una recuperación sostenida de la actividad económica a partir del próximo año.

Tras la desaceleración registrada a finales de 2024 y en el primer semestre de 2025, el organismo estima que el país retoma el ritmo de crecimiento gracias al apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como a la mejora del crédito privado, las exportaciones y el turismo.

El FMI proyecta que la economía dominicana crecerá 3 % en 2025 y 4.5 % en 2026, acercándose nuevamente a su tendencia histórica de 5 %.

La inflación permanecería dentro del rango meta, con un promedio de 3.7 % durante 2025.

En el frente externo, el informe resalta que el déficit de cuenta corriente se reduciría a 2.5 % del PIB este año y se mantendría en ese nivel, completamente financiado por inversión extranjera directa. También destaca la estabilidad del sistema financiero y la posición de reservas internacionales.

¿Qué recomendaciones hace el FMI para el desarrollo del país?

El organismo advierte, sin embargo, que persisten riesgos derivados del entorno global y de la vulnerabilidad del país a desastres naturales. Aun así, señala que los fundamentos económicos dominicanos continúan siendo sólidos y permiten responder a posibles choques.

  • El Directorio Ejecutivo valoró las reformas aplicadas en los últimos años y recomendó mantener una política fiscal prudente, avanzar en la implementación del Pacto Eléctrico y seguir fortaleciendo el marco monetario.

Asimismo, subrayó que mejorar la gobernanza, la calidad del gasto público y la resiliencia climática será clave para alcanzar los objetivos de desarrollo del país.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.