República Dominicana será país anfitrión de la 305ª Reunión del Consejo Monetario Centroamericano
El evento constituirá un espacio de reflexión técnica sobre el entorno económico internacional

La República Dominicana será el país anfitrión de la 305º Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), a celebrarse en Punta Cana, provincia La Altagracia, durante los días 20 y 21 de noviembre de este año.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, estará encabezando el evento, junto al presidente del Banco Central de Guatemala, y vicepresidente del CMCA, Álvaro González Ricci.
En la actividad, que iniciará con una recepción el miércoles 19, se darán cita los presidentes y gobernadores de los bancos centrales de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua; así como el gerente general del Banco Nacional de Panamá.
Asimismo, se contará con la participación del secretario ejecutivo del CMCA, Odalis Marte Alevante.
Valdez Albizu: La inversión extranjera cubrió déficit en la balanza de pagos en el 2023
Perspectivas de crecimiento
En el marco de las reuniones, cada banco central tendrá la oportunidad de exponer el contexto macroeconómico vigente de su país, así como sus perspectivas de crecimiento económico a corto plazo.
En este sentido, el evento constituirá un espacio de reflexión técnica sobre el entorno económico internacional, las tensiones geopolíticas, el cambio climático y las condiciones financieras globales, permitiendo un intercambio de experiencias y acciones orientadas a preservar la estabilidad de precios y fortalecer el crecimiento económico regional.
La reunión reunirá a altos funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), entre ellos Andre Roncaglia, director ejecutivo del FMI para Brasil, Cabo Verde, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití, Nicaragua, Panamá, Surinam, Timor-Leste y Trinidad y Tobago; y Xiana Méndez Bertola, directora ejecutiva del FMI para España, México, Venezuela, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras.
También estará presente Ricardo Llaudes, subjefe de división y jefe de misión del FMI para la República Dominicana.
De igual forma, el evento tendrá presente a Alexandre Tombini, representante jefe de la Oficina para las Américas del Banco de Pagos Internacionales (BIS), exgobernador del Banco Central de Brasil y exdirector ejecutivo del FMI, quien presentará una conferencia dirigida a enriquecer las discusiones técnicas del encuentro.
Adicionalmente, se realizarán exposiciones por funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del Centro Regional de Asistencia Técnica para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Captac-DR), y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
