La ejecución del gasto de capital avanza lenta
El déficit fiscal supera los RD$92 mil millones, de acuerdo a informe

Al 4 de julio de 2025, el Gobierno Central ha ejecutado 721,772 millones de pesos en gastos totales, equivalentes al 48.6 % del presupuesto aprobado para el año, según datos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).
De ese monto, el gasto de capital, destinado principalmente a obras de infraestructura y proyectos de inversión pública, asciende a 65,442 millones de pesos, lo que representa apenas 37.2 % de los 176,037.9 millones previstos para el año.
Esta cifra refleja una ejecución más lenta en comparación con los gastos corrientes, que ya se sitúan en 656,329 millones de pesos (50.2 % de ejecución).
Presupuesto 2025 contempla más de RD$48,679 MM para recapitalizar del Banco Central
En cuanto al balance fiscal, el déficit financiero acumulado asciende a 92,603 millones de pesos, equivalente al 1.16 % del PIB estimado. Este resultado refleja la diferencia entre ingresos totales (629,169 millones de pesos) y los gastos ejecutados (721,772.0 millones).
Lo anterior significa que el Gobierno ha gastado 92,603 millones más de lo recaudado en lo que va del año.
Superávit de 58,110 millones
Aunque el déficit primario, que excluye el pago de intereses, muestra un superávit de 58,110 millones de pesos, el peso del servicio de la deuda pública (150,713 millones de pesos) continúa siendo un factor fundamental en la presión fiscal.
- La baja ejecución del gasto de capital es preocupante en un contexto donde el Ejecutivo ha buscado dinamizar la economía. A pesar de una inyección adicional de liquidez y el intento de acelerar procesos de inversión, los resultados en esta área siguen siendo limitados.