×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
AFP
AFP

AFP entregan RD$9,714 millones por ingreso tardío y herencia en 2021

Las devoluciones fueron a 27,155 trabajadores que se afiliaron de forma tardía y como herencia a más de 11,800 familiares

Expandir imagen
AFP entregan RD$9,714 millones por ingreso tardío y herencia en 2021
El año pasado, 934 afiliados comenzaron a recibir sus pensiones por discapacidad. (FUENTE EXTERNA)

La Asociación Dominicana Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) informó que en 2021 esas empresas entregaron RD$8,306 millones a 27,155 trabajadores que se afiliaron al sistema de manera tardía, con 45 años o más, y también RD$1,407 millones como herencia a más de 11,800 familiares de 3,885 fallecidos que estaban afiliados, lo que suma RD$9,714 millones.

Al ofrecer la información, con base en datos oficiales de la Superintendencia de Pensiones (Sipen), la presidenta ejecutiva de la Adafp, Kirsis Jáquez, dijo que el año pasado se sumaron más de 61 mil nuevos beneficiarios en el sistema de pensiones administrado por las AFP, lo que a su juicio es un indicador de la protección social que, de acuerdo con la Ley de Seguridad Social, está otorgando el sistema a los 18 años de su establecimiento.  

El año pasado, 2,719 personas se beneficiaron de 1,375 nuevas pensiones por sobrevivencia y 934 afiliados comenzaron a recibir sus pensiones por discapacidad. Según los datos, en 2021 las AFP otorgaron más de 18,700 pensiones por cesantía por edad avanzada y más de 430 pensiones por vejez, totalizando 21,400 pensiones por cesantía por edad avanzada, por vejez, por sobrevivencia y por discapacidad.

Jáquez afirmó que las AFP miembros del gremio continúan trabajando e implementando facilidades en los servicios a favor de sus afiliados y de los familiares, avalado en las nuevas modalidades y herramientas que la tecnología ofrece, y que la Adafp se mantiene, junto a las autoridades y demás actores, promoviendo perfeccionamientos normativos y propuestas de mejoras a los procesos en lo que denominan "Proceso simplificado de acceso a beneficios", propuesto por el gremio, según una nota de prensa. 

En ese sentido, adelantó que en 2022 seguirán proponiendo ajustes y perfeccionamientos al sistema de pensiones e impulsando otras mejoras, entre las que citó las relativas al acceso a la documentación del registro civil, para que cuando los afiliados y sus familiares realicen las solicitudes de beneficios a los que tienen derecho en el sistema de pensiones, a través de las AFP, tengan la documentación necesaria de una manera más ágil y al menor costo posible para ellos.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.