×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
La Nacional
La Nacional

Canales electrónicos de La Nacional registran crecimiento de usuarios

La Nacional en Línea y APP La Nacional, logran incrementar un 55 % en 2020 y 33 % en el 2021

Expandir imagen
Canales electrónicos de La Nacional registran crecimiento de usuarios
Aproximadamente el 50 millones de personas en América Latina y el Caribe adoptó la modalidad de pagos digitales en comercios durante el primer año de la pandemia, según estudio del Banco Mundial. (FUENTE EXTERNA)

La pandemia cambió por completo la visión de los usuarios en torno a las plataformas financieras digitales, acelerando la demanda a estas herramientas y su uso constante, así lo confirma un estudio del Banco Mundial de 2021, que destaca que en la región de América Latina y el Caribe aproximadamente 50 millones de personas adoptó la modalidad de pagos digitales durante el primer año de la pandemia.

Producto de esa aceleración, se ha vuelto indispensable garantizar el acceso a la educación financiera y digital a las poblaciones excluidas, pues son herramientas efectivas capaces de aumentar la resiliencia de los hogares y aliviar los niveles de pobreza.

En este sentido, La Nacional se mantiene motivando a los segmentos vulnerables a formalizarse, logrando positivos resultados. Del total de clientes del segmento de inclusión financiera captados desde el 2020 a la fecha, el 30 % ha realizado la adopción digital solicitando acceso a La Nacional en Línea y APP La Nacional. Además, a nivel transaccional La Nacional en Línea ha experimentado un crecimiento de un 146 % al 2020 y un 53 % en el 2021.

Para Jogry García, gerente de Canales Electrónicos de La Nacional, este es el mejor momento para continuar impulsando la inclusión financiera y el uso de los canales electrónicos.

“Ante el contexto actual, en el que más personas han entendido la importancia de los canales digitales, debemos seguir incentivando la inclusión financiera digital, pues esta influye de manera significativa en el desarrollo de las comunidades, ofreciendo herramientas imprescindibles ante los cambios inminentes que ha traído la transformación digital en todos los servicios financieros”.

La inclusión desde la educación

Garantizar el acceso a la inclusión digital es un desafío para el sector financiero, pues demanda cambios estructurales y tecnológicos, para los cuales La Nacional se ha preparado a través de una estrategia integral en la que la innovación es un factor fundamental para seguir siendo un aliado para sus clientes.

Es por esto que, producto de las necesidades que demanda la población en materia educativa, La Nacional crea la guía de inclusión financiera digital Soy Digital, una plataforma interactiva que brinda informaciones primordiales para introducirse al mundo financiero de manera efectiva y sencilla.

Al acceder a La Nacional En Línea, la sección desarrolla temas como las ventajas de la banca digital, la transformación a cliente digital, el token digital, medidas de seguridad y tutoriales explicativos. Soy Digital es un aporte de La Nacional a todos los dominicanos que buscan ampliar sus conocimiento sobre las herramientas financieras digitales.

Además, La Nacional continúa su proceso de transformación digital para lo cual se encuentra desarrollando los proyectos de Onboarding Digital y Firma Digital, que buscan lograr una mayor bancarización y modernización de los procesos correspondientes a las firmas de clientes en operaciones que anteriormente se realizaban de forma presencial.

A pesar de los esfuerzos de minimizar las brechas de acceso a la tecnología, aún queda un gran camino por delante, por lo que La Nacional trabaja constantemente para ser un aliado confiable en materia de educación financiera y digital.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.